La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) logró restablecer en tiempo récord el suministro de agua potable en el Gran Santo Domingo, luego de las interrupciones provocadas por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa. Los equipos técnicos trabajaron de forma continua durante varios días para garantizar el retorno de los servicios en las zonas afectadas.
Según los reportes institucionales, las fuertes precipitaciones incrementaron la turbidez de los ríos que abastecen los principales acueductos, obligando a detener temporalmente las operaciones en los sistemas Isa Mana y Duey. Ambos acueductos volvieron a funcionar con normalidad el pasado 26 de octubre, tras cuatro días fuera de servicio.
Las averías más significativas se registraron en las estaciones de bombeo de Santo Domingo Norte, Este y el Distrito Nacional. En el este de la capital, un motor de 450 caballos de fuerza sufrió daños, aunque contaba con una unidad de respaldo que evitó cortes prolongados. En el campo de pozos La Joya, un segundo motor de 150 caballos quedó fuera de operación y su sustitución está en marcha.
En la zona norte, 18 equipos de bombeo salieron de servicio a causa de fallas eléctricas; de estos, 12 fueron reincorporados antes del domingo, mientras continúan los trabajos para recuperar los restantes. También se mantienen verificaciones técnicas en Rosa Duarte, Los Prados de Pantoja y Lechería, donde las afectaciones están vinculadas a la red de energía.
Pese a estos contratiempos, la Caasd aseguró que los acueductos Valdesia, Isabela, Haina-Manoguayabo y Barrera de Salinidad operaron sin interrupciones durante todo el evento atmosférico. No obstante, se incrementó la dosis de sulfato de aluminio en los procesos de potabilización para mantener la calidad del agua frente al aumento de sedimentos.
Felipe “Fellito” Suberví, director general de la entidad, destacó la respuesta rápida del personal técnico y el trabajo conjunto con las distribuidoras de electricidad para devolver la estabilidad al sistema. El funcionario valoró el compromiso de las brigadas que, incluso bajo condiciones adversas, mantuvieron la operatividad de los servicios esenciales para la población.
En la actualidad, los acueductos del Gran Santo Domingo funcionan de manera estable, con algunas correcciones puntuales en curso. La Caasd reiteró su compromiso de garantizar agua potable continua y segura, y de fortalecer su capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos como Melissa, que volvió a poner a prueba la resiliencia del sistema hidráulico nacional.

 
 
                                    







