Charlie Mariotti Paz cuestiona a Protecom por favorecer a distribuidoras

-

El diputado del Distrito Nacional, Charlie Mariotti Paz, cuestionó el rol del Programa de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom), organismo adscrito a la Superintendencia de Electricidad (SIE), al considerar que ha dejado de cumplir su misión de defender a los usuarios del servicio eléctrico y se ha convertido en una instancia que respalda los intereses de las empresas distribuidoras.

De acuerdo con su planteamiento, los ciudadanos cargan con una doble presión: primero, con facturas de electricidad cada vez más altas, y luego con los impuestos que subsidian a las distribuidoras Edesur, EdeEste y Edenorte. Sin embargo, cuando los consumidores presentan quejas, las respuestas del Protecom suelen favorecer a las empresas y no a los usuarios afectados.

El congresista destacó que en 2025 el Gobierno destinó más de 20 mil millones de pesos en subsidios al sector eléctrico, mientras que menos del 15 % de las reclamaciones por facturación irregular resultaron a favor de los consumidores. A su juicio, estas cifras reflejan un sistema desequilibrado que limita la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de regular el servicio.

Ante este panorama, Mariotti Paz anunció que solicitará una auditoría privada e independiente, tanto a las distribuidoras como al propio Protecom, con el objetivo de garantizar mayor transparencia en los cobros y en la tramitación de las quejas.

El legislador advirtió que si el organismo creado para proteger a los usuarios actúa como defensor de las empresas, el sistema eléctrico dominicano se encuentra de espaldas a la población, lo que obliga a replantear las políticas de supervisión y a exigir un rol más efectivo en defensa de los consumidores.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS