La Ciudad Colonial sigue transformándose. Este viernes, el ministro de Turismo, David Collado, entregó once calles totalmente reconstruidas, una intervención que busca devolverle brillo al casco histórico más emblemático de Santo Domingo y fortalecer su atractivo turístico.
Según informó el Ministerio de Turismo, las obras fueron ejecutadas por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) con una inversión que supera los 103 millones de pesos. El proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la renovación de 17 calles tanto en la Ciudad Colonial como en sectores cercanos, incluyendo San Lázaro y San Miguel.
Los trabajos abarcan más de 5,200 metros lineales de recapeo y asfaltado vial, además de la reconstrucción de 9,300 metros de aceras y contenes en hormigón. También se realizaron adecuaciones al drenaje pluvial, señalización vertical y horizontal, y rampas de acceso universal para garantizar la movilidad de todos los visitantes.
Collado explicó que estas acciones reflejan su compromiso con un turismo más inclusivo y sostenible, donde los beneficios de la inversión pública lleguen tanto a los visitantes como a los residentes. “Cada calle que rehabilitamos es una oportunidad para revitalizar la economía local y seguir consolidando a la Ciudad Colonial como el corazón cultural del Caribe”, señaló.
El funcionario adelantó que para diciembre no quedará ninguna vía cerrada en la zona, al tiempo que recordó que cerca del 8 % de los turistas que llegan al país visitan este destino histórico. “Con cada entrega reafirmamos nuestro propósito de cuidar este patrimonio y hacerlo accesible para todos”, añadió.
Las calles renovadas incluyen Isabel La Católica, Arzobispo Meriño, Restauración, Duarte, Juan Isidro Pérez, La Noria, José Reyes, 19 de Marzo, el Callejón María la O y la calle Polvorín. En total, la intervención comprende más de 3,600 metros lineales de aceras en hormigón vaciado y rampas accesibles distribuidas en 21 intersecciones.
Más allá de la infraestructura, la iniciativa apunta a consolidar la Ciudad Colonial como un espacio seguro, moderno y vibrante, donde historia y desarrollo turístico se encuentren de forma armoniosa. Con cada tramo entregado, el Gobierno apuesta por un centro histórico más ordenado, accesible y lleno de vida.








