Congreso de Chile inicia debate sobre proyecto de ley de eutanasia

-

El Congreso de Chile dio inicio este martes al debate parlamentario del proyecto de ley de eutanasia, después de que la Comisión de Salud del Senado destrabara la discusión que llevaba meses estancada. Con esta decisión, la Cámara Alta podrá deliberar sobre una propuesta que busca regular el acceso a la muerte asistida en el país.

Según informó la agencia EFE, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, valoró la apertura del proceso legislativo y destacó que el Gobierno espera que la normativa pueda aprobarse antes de que culmine la actual administración en marzo de 2026. La funcionaria recalcó que la sociedad chilena “está preparada para un debate responsable y serio” en torno a este tema.

El texto, fruto de la unificación de varias iniciativas parlamentarias presentadas entre 2011 y 2018, plantea que la eutanasia podrá solicitarse únicamente por personas mayores de 18 años, en plena lucidez mental, que padezcan enfermedades graves e incurables o se encuentren en fase terminal. La petición deberá contar con la validación de dos médicos especialistas y la evaluación adicional de un psiquiatra, con el fin de asegurar la capacidad de decisión del paciente.

El proyecto también contempla la creación de una comisión técnica para analizar cada caso, regula la objeción de conciencia y garantiza que la persona pueda arrepentirse en cualquier momento del proceso. Pese a los avances recientes, la discusión se anticipa compleja: el oficialismo no tiene mayoría parlamentaria y enfrenta el rechazo de sectores de derecha, por lo que el respaldo de la Democracia Cristiana podría resultar decisivo.

Chile ha vivido episodios de gran impacto social vinculados al debate sobre la “muerte digna”. Entre ellos se recuerdan el caso de Valentina Maureira, adolescente que en 2014 solicitó públicamente a la entonces presidenta Michelle Bachelet autorización para acceder a la eutanasia, y la carta del doctor Manuel Almeyda Medina, quien padecía múltiples enfermedades y pidió al Colegio Médico impulsar una ley en esta materia.

En la región, solo Colombia y Ecuador han aprobado marcos legales que permiten la eutanasia, ambos tras prolongadas discusiones políticas y éticas. En Chile, las encuestas reflejan que más de la mitad de la población apoya contar con una legislación que regule este derecho, lo que presiona al Congreso a dar respuesta en los próximos meses.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS