Descubre el secreto de los mejillones más sabrosos con un sencillo giro culinario

-

En toda España, los mariscos siempre se han ganado un lugar de honor en la mesa, y no es raro que el mejillón destaque con un papel protagónico en la cocina casera y en muchos restaurantes de prestigio. La facilidad con que se adapta a salsas, guisos y preparaciones rápidas le ha valido un cariño especial en cada rincón de la península.

En algunos rincones de Galicia, bien conocidos por la abundancia y calidad de sus productos del mar, se suele realzar el sabor de los mejillones añadiendo un chorrito de vino blanco al momento de cocinarlos. No existe un autor ni un medio de comunicación específico para atribuir esta tradición, pues forma parte de la sabiduría popular que, con el paso de los años, ha ido compartiéndose generación tras generación.

La Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega) reconoce que este método, empleando vinos como el Albariño, ayuda a mantener la jugosidad de los bivalvos y, además, resalta sus matices más frescos. Las pinceladas afrutadas potencian ese gusto marítimo tan característico, lo que prepara el terreno para recetas posteriores como mejillones con salsa de brava o los tradicionales tigres. Según cifras divulgadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Galicia produce más de la mitad de los mejillones del país, reflejando la importancia de su industria pesquera.

Más allá de la receta típica, cada hogar añade su toque: algunos usan cebollitas picadas, otros integran hierbas aromáticas o incluso algo de chile picante para alcanzar matices más intensos. Lo fundamental es aprovechar esa frescura inigualable que solo brindan los mariscos de alta calidad. Aquí en Quisqueya, también podemos adaptar esta técnica, sustituyendo el Albariño por un buen vino blanco local, siempre procurando que sea seco para respetar el sabor genuino de los mejillones. Este truco, sencillo pero poderoso, continúa atravesando fronteras y paladares, demostrando que la cocina se enriquece cuando une tradición con creatividad.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS