La Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) y organismos internacionales, ejecutó una operación simultánea en varios puntos del país que permitió desarticular una de las mayores redes de piratería digital detectadas en República Dominicana.
Según informó 7Días.com.do, el operativo incluyó 18 allanamientos realizados en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santiago y Jarabacoa, donde se ocuparon vehículos de lujo, armas de fuego, computadoras, celulares, discos duros y documentación vinculada a actividades ilícitas. Durante la acción fueron detenidos Leonardo Alberto Casci Ocumarez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys del Carmen Torres López y Víctor Luis Torres López, entre otros señalados.
Las autoridades establecieron que esta estructura operaba varias plataformas ilegales de streaming, entre ellas iptv66.com, es.iptv66.com, iptvprivateserver.is, servidoriptvprivado.is y papiao.es, utilizadas para distribuir de manera fraudulenta contenido de compañías como Netflix, Disney, Paramount Pictures, Sony, Amazon Studios y Warner Bros. Entertainment. El fraude ocasionado a estas empresas supera los 23 millones de dólares, equivalentes a más de RD$1,500 millones.
El Ministerio Público explicó que, para rastrear los beneficios de la organización, fue necesario aplicar técnicas avanzadas de investigación digital, incluyendo análisis de criptoactivos y monitoreo de transacciones en Blockchain, debido a que los implicados buscaban ocultar el origen de sus ganancias. También se desarrollaron labores de ciberpatrullaje y se contó con el apoyo de la Procuraduría Especializada en Lavado de Activos.
La Policía Nacional aseguró que mantendrá la persecución contra delitos de alta tecnología y reforzará la cooperación con agencias internacionales, en especial con el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) de la Embajada de Estados Unidos, para seguir protegiendo los derechos de propiedad intelectual y evitar que República Dominicana sea utilizada como base de operaciones del crimen digital.