DGA acoge por primera vez reunión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura

-

La Dirección General de Aduanas (DGA) se convirtió esta semana en el epicentro técnico del comercio regional al acoger, por primera vez, la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN), un encuentro que refuerza la posición de la República Dominicana dentro de los organismos internacionales de cooperación aduanera.

Según la Presidencia, el evento se celebra del 3 al 7 de noviembre en la sede central de la DGA y reúne a delegaciones de Argentina, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay, además de representantes de organismos como la Sieca y la Comunidad Andina. La ocasión marca un punto de inflexión en la gestión aduanera dominicana y en su compromiso con la integración técnica y el intercambio de conocimientos.

Durante la apertura, Gabino José Polanco, asesor técnico de la institución, dio la bienvenida a los delegados internacionales y subrayó la relevancia de que el país sea anfitrión de esta cita por primera vez. Polanco recordó que el evento reafirma la continuidad de los instrumentos técnicos que facilitan el comercio y fortalecen la cooperación entre las aduanas de Iberoamérica.

Por su parte, Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, calificó el encuentro como un reconocimiento a la modernización del sistema aduanero dominicano. Expresó que esta sesión simboliza el avance hacia la homologación de procesos y estándares que permiten una integración más eficiente con las administraciones de la región. “Esta apertura al aprendizaje y al intercambio de buenas prácticas fortalece nuestro compromiso con la mejora continua en el ámbito aduanero”, afirmó.

La representante de la Secretaría Permanente del Comalep, Pamela Miranda Cárdenas, destacó la hospitalidad dominicana y el esfuerzo conjunto de los países miembros para mantener actualizada la nomenclatura aduanera. Agregó que la presente edición marca el inicio de los trabajos de la Octava Enmienda del Sistema Armonizado, un paso clave para mejorar la clasificación de mercancías y la transparencia comercial.

Además del valor técnico, el encuentro en Santo Domingo consolida a la DGA como un referente regional en materia de cooperación aduanera, reflejando una visión institucional que combina profesionalismo, apertura internacional y compromiso con el desarrollo económico del país.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS