El mundo de la animación sigue avanzando con noticias emocionantes. Hace poco, trascendió que la historia de Miguel y su pasión por la música volverá a la gran pantalla con una nueva aventura, llena de vivencias que prometen rescatar las tradiciones más queridas y darle otra pincelada mágica a la cultura mexicana.
Tal como informa deultimominuto, Bob Iger, director ejecutivo de Disney, confirmó que la producción del nuevo largometraje está en marcha. Este anuncio se suma a la ola de proyectos que Pixar desarrolla para extender el legado de sus franquicias, incluyendo otro capítulo en la saga de “Toy Story” y una nueva entrega de “Incredibles”. En el caso de “Coco 2”, el director Lee Unkrich regresa al timón, con el respaldo de Mark Nielsen en la producción, para retomar la narrativa que enamoró a millones de familias.
En su momento, la cinta original de 2017 asombró a buena parte del planeta por la forma en que retrató las celebraciones de Día de Muertos. De acuerdo con cifras de Box Office Mojo, la película superó los 800 millones de dólares en taquilla y obtuvo reconocimientos de alto calibre: se llevó el Óscar a mejor largometraje animado y logró otro premio por la canción “Recuérdame”. Distintas fuentes públicas señalan que la representación cultural fue reconocida por su autenticidad, al punto de motivar a más producciones a mostrar historias latinoamericanas de forma respetuosa.
El próximo capítulo también podría reactivar el interés por la riqueza cultural de México, valorando el legado familiar y las raíces compartidas. Muchos ya se preguntan en qué dirección irá la trama, especialmente luego de que la primera entrega concluyera con un sentido homenaje a la unión entre generaciones. En los siguientes meses se espera que Disney ofrezca más detalles, aunque se anticipa un viaje que combinará un humor refrescante con la calidez que convirtió a “Coco” en un fenómeno.
La secuela no llegará sola. Desde hace un tiempo, Pixar ha encaminado varios proyectos para consagrar sus producciones más exitosas, satisfaciendo a fanáticos de todas las edades. De momento, las expectativas crecen en República Dominicana y en el resto de Latinoamérica, donde “Coco” cosechó ovaciones y se transformó en un referente para la industria de la animación. Si hay algo que entusiasma a la gente, es la promesa de reencontrarse con personajes queridos, descubrir rincones nuevos de su mundo y ver cómo la música y las tradiciones familiares inspiran a las generaciones venideras.