La empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) confirmó que, junto a América Móvil grupo controlado por el empresario mexicano Carlos Slim, ha presentado una oferta no vinculante para adquirir los activos de Telefónica en Chile.
De acuerdo con información divulgada por la propia operadora chilena, la propuesta aún se encuentra en fase de análisis y depende de la evaluación de los datos financieros entregados por la compañía española.
Según informó la agencia EFE, Entel y América Móvil firmaron un memorando de entendimiento y acuerdos de confidencialidad para avanzar en la negociación, aunque todavía no se ha definido si ambas presentarán una oferta formal. Las empresas esperan concluir el proceso de auditoría (“due diligence”) antes de establecer el alcance y valor de la eventual operación.
De concretarse la compra, la adquisición parcial o total requerirá de la autorización de las autoridades regulatorias de Chile. Por ahora, Entel aclaró que no puede revelar montos ni condiciones, debido a que el proceso de revisión sigue en marcha y el análisis de la información aún no concluye.
Telefónica, por su parte, mantiene su estrategia de desinversión en Latinoamérica, una línea iniciada en 2019 con el objetivo de concentrar sus operaciones en los mercados de mayor rentabilidad: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En los últimos años, la multinacional española ha cerrado la venta de filiales en Argentina y Perú, y tiene pendiente el cierre de la transacción en Colombia.
Cuando se complete la operación chilena, el único mercado relevante que conservaría Telefónica dentro de su división Hispam sería México, tras haber vendido previamente sus negocios en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica este último finalmente adquirido por Liberty, tras desistirse el acuerdo con Millicom.
Pese a este proceso de reducción, Telefónica no ha abandonado del todo la región. De hecho, a inicios de año anunció una inversión de 481,6 millones de euros en Venezuela para desplegar tecnología 5G y reforzar su red 4G/LTE, demostrando que su presencia latinoamericana aún conserva un papel estratégico, aunque más selectivo.
La posible entrada conjunta de Entel y América Móvil en el mercado chileno representaría un nuevo reordenamiento del sector de telecomunicaciones en la región, en el que las alianzas y adquisiciones siguen marcando el rumbo de una industria cada vez más concentrada.