Escasez mundial de talento amenaza a la industria de semiconductores

-

La industria de los semiconductores, columna vertebral de la era digital, enfrenta un reto que amenaza con frenar su expansión la falta de personal altamente capacitado. Un reciente estudio reveló que hacia 2030 el sector necesitará más de un millón de especialistas adicionales para poder sostener el ritmo de producción y la innovación que exigen tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la computación cuántica.

Las empresas reportan dificultades crecientes para contratar ingenieros de diseño de circuitos, técnicos en litografía extrema, expertos en integración 3D y en empaquetado de alto rendimiento. En algunos casos, las vacantes permanecen abiertas durante meses, incluso con salarios competitivos. El problema no se limita a un país: tanto en Estados Unidos como en Europa y Asia, los fabricantes de chips reconocen que la oferta de talento no crece al mismo ritmo que la demanda.

El impacto potencial es significativo. Una carencia sostenida de profesionales podría generar retrasos en la entrega de productos, incrementar los costos y acentuar la dependencia de ciertas regiones del mundo, lo cual tendría repercusiones geopolíticas. Los semiconductores son esenciales para sectores tan variados como la automoción, la defensa, la salud y la energía, por lo que cualquier cuello de botella repercute de manera transversal en la economía global.

Ante esta situación, algunos gobiernos han comenzado a financiar programas educativos y becas para atraer a jóvenes al campo de la microelectrónica. Paralelamente, las grandes compañías tecnológicas están invirtiendo en academias internas de formación y en la reconversión de talento de sectores afines, como la ingeniería mecánica o la física aplicada. Sin embargo, los resultados de estas medidas tardarán años en reflejarse.

El desafío de la falta de talento evidencia que no basta con innovar en materiales y procesos de fabricación la verdadera ventaja competitiva de esta industria dependerá, en gran medida, de su capacidad para formar y retener a los cerebros que la harán avanzar.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS