El interés de los estudiantes británicos por el español alcanzó un nuevo hito en 2025, al convertirse en la lengua extranjera más elegida en los exámenes de secundaria, desplazando al francés al segundo lugar por primera vez en la historia reciente.
Según datos difundidos por la agencia EFE a partir del Joint Council of Qualifications (JCQ), organismo que regula las pruebas de secundaria en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, el español registró 136,871 matriculaciones en el General Certificate of Secondary Education (GCSE), lo que representa un aumento del 2,6 % respecto al año anterior. En contraste, el francés cayó un 1,4 %, quedándose en 132,808 inscripciones, mientras que el alemán experimentó un descenso más marcado, del 7 %.
Especialistas señalan que el atractivo del español responde a varios factores: su amplia presencia global, la popularidad de España como destino turístico para los británicos y la creciente importancia del idioma en el ámbito laboral y cultural. Jill Duffy, presidenta del JCQ, destacó en un comunicado que “el español es un idioma muy extendido en todo el mundo y España sigue siendo un lugar muy visitado por los británicos”, lo que habría influido en esta preferencia.
La tendencia, sin embargo, plantea un desafío para la enseñanza de lenguas extranjeras en el Reino Unido. El retroceso del francés y del alemán es visto con preocupación por los expertos en educación, ya que podría reducir la diversidad lingüística entre los jóvenes. Aun así, el avance del español demuestra un “apetito real” por aprender idiomas, según subrayó la propia Duffy.
El español se ubica además entre las pocas asignaturas que registraron un incremento en las matriculaciones este año, junto a Historia, Estudios Empresariales, Ciencia de la Computación y Estadística, consolidando su papel como una herramienta clave para la formación académica y profesional de las nuevas generaciones.









