Estafa electrónica juez impone RD$4 millones de garantía a acusado

-

El arresto de Gustavo Alexander Rodríguez Monzón en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) marcó el primer gran golpe de las autoridades dominicanas contra las estafas bursátiles simuladas en lo que va de año. El Ministerio Público lo señala de captar más de RD$5.5 millones y US$41 mil persuadiendo a inversionistas de que era corredor autorizado, algo que la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) desmintió de inmediato.

Según el expediente consultado en la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, entre 2022 y 2024 Rodríguez Monzón operó sin registro, violando el artículo 405 del Código Penal, la Ley 53-07 de Alta Tecnología y la Ley 249-17 del Mercado de Valores. El juez Rigoberto Sena le impuso presentación periódica, impedimento de salida y una fianza de RD$4 millones como medida de coerción.

La SIMV venía advirtiendo desde 2024 sobre “corredores fantasmas” que usan lenguajes sofisticados para parecer regulados; varias alertas públicas en su portal confirman la práctica recurrente de captar fondos sin licencia . Ese vacío de supervisión permitió florecer esquemas como “My Easy Tron Bot”, cuyo líder fue acusado de defraudar US$170 millones en 2024. La tendencia no frenó ahí: un informe de TransUnion sitúa a República Dominicana entre los mercados con mayor crecimiento de fraude digital en el Caribe 5.2 % de las transacciones analizadas resultaron sospechosas en el primer semestre de 2024.

Ante la oleada, el nuevo Código Penal promulgado el 7 de agosto de 2025 tipificó de forma expresa las estafas piramidales y endureció las penas hasta diez años de prisión. Fiscales consultados coinciden en que el caso Rodríguez Monzón servirá de “litmus test” para la aplicación combinada del viejo marco de valores y la reforma penal: de ser hallado culpable podría enfrentarse a hasta 20 años de cárcel, más la obligación de resarcir a cada víctima.

La lección para los inversionistas es clara antes de transferir un peso, verifique el Registro del Mercado de Valores y desconfíe de ofertas que prometen rendimientos fijos por encima del promedio bancario. Como resume un analista bursátil, “el mejor blindaje es la diligencia debida; después, hasta la Justicia llega tarde”.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS