ETED celebra 18 años impulsando un sistema eléctrico sostenible

-

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) conmemoró su décimo octavo aniversario destacando los avances que han marcado su transformación en una institución clave para el desarrollo energético del país. En un acto cargado de simbolismo y compromiso, su administrador general, Martín Robles Morillo, resaltó la evolución de la empresa hacia un modelo más moderno, eficiente y sostenible, alineado con la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la infraestructura eléctrica nacional.

Según la ETED, los últimos años han sido de expansión significativa del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), impulsada por la innovación tecnológica, la transparencia administrativa y la planificación estratégica. Robles Morillo expresó su gratitud al destacar que la entidad “ha crecido junto al país, avanzando hacia un futuro energético más limpio y robusto”, gracias a una gestión centrada en la eficiencia y el servicio público.

Durante el reciente período, la empresa invirtió más de 14,900 millones de pesos en la ejecución de 46 proyectos de líneas y subestaciones, que incorporaron 600 kilómetros de nuevas redes de transmisión y 1,390 MVA de capacidad de transformación. Además, se instalaron ocho bancos de capacitores con 220 MVAr, mejorando los perfiles de tensión y la calidad del servicio en distintas regiones del país.

El crecimiento también se refleja en la integración de nuevas fuentes de generación. Entre 2021 y 2025, la ETED ha facilitado la conexión de 23 proyectos de energía renovable equivalentes a 1,181 MW y cinco proyectos térmicos con 1,005 MW adicionales. La inversión total de este proceso supera los 6,200 millones de pesos. En paralelo, la institución ejecuta 31 nuevos proyectos y prevé 58 más dentro del Plan de Expansión 2025–2035, con un presupuesto superior a los 67,000 millones de pesos.

En el marco de la modernización del sistema, destacan las nuevas subestaciones digitales Guayubín y Kilómetro 15 de Azua, que operarán a 345/138 kV. Estas infraestructuras, calificadas por Robles Morillo como “las más grandes y modernas del Caribe”, permitirán integrar más de 1,900 MW de generación renovable y térmica al SENI, consolidando el liderazgo tecnológico de la ETED en la región.

La empresa también ha fortalecido su gestión institucional al obtener certificaciones internacionales bajo las normas ISO 9001, 45001, 37001 y 37301, que garantizan estándares de calidad, seguridad y cumplimiento ético. Además, mantiene una calificación perfecta en transparencia según la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y fue reconocida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) por sus buenas prácticas en el programa Compras Verdes 2025.

El administrador general destacó el papel del equipo humano detrás de estos logros, afirmando que “el crecimiento de la ETED es fruto del esfuerzo colectivo de hombres y mujeres comprometidos con el servicio público y con el fortalecimiento institucional del país”. Esa labor, añadió, se refleja también en las acciones sociales de la empresa, que incluyen reparación de viviendas, entrega de medicamentos y útiles escolares, y siembra de más de 8,000 árboles en zonas de impacto ambiental.

La celebración del aniversario incluyó una misa de acción de gracias en la Parroquia El Buen Pastor, oficiada por Fray José, con la presencia de autoridades del sector eléctrico, miembros del Consejo Directivo y colaboradores. Durante la ceremonia, el sacerdote destacó el compromiso de la entidad con la transparencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Robles Morillo cerró su intervención reafirmando el compromiso de la ETED con la eficiencia y el desarrollo nacional. “Seguiremos fortaleciendo una red que no solo conecta ciudades, sino también oportunidades y esperanza para todos los dominicanos”, aseguró.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

Obesidad en España genera un gasto récord de 130.000 millones

El exceso de peso en España se ha convertido en una de las principales amenazas para la sostenibilidad del sistema sanitario. Los costes asociados...

MÁS NOTICIAS