Fallece Ricardo Cabrisas, figura clave de la política y economía cubana

-

La Habana. El Gobierno de Cuba confirmó este martes el fallecimiento de Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro y uno de los rostros más influyentes de la política económica de la isla durante las últimas cinco décadas. Tenía 88 años. La noticia fue anunciada por el presidente Miguel Díaz-Canel a través de un mensaje en redes sociales, en el que expresó sus condolencias a familiares y allegados del veterano dirigente.

Según informó la agencia EFE, el mandatario no detalló la causa del deceso, aunque resaltó la trayectoria del dirigente como “un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución”. Cabrisas fue reconocido por su papel como negociador de la deuda externa cubana, un trabajo complejo que lo llevó a sentarse en la mesa con gobiernos y acreedores privados de diferentes partes del mundo.

Durante su extensa carrera, Cabrisas ocupó carteras decisivas en el entramado gubernamental de la isla. Fue ministro de Comercio Exterior durante más de veinte años (1980-2000) y volvió a dirigir esa entidad entre 2023 y 2024. También estuvo al frente del Ministerio de Economía y Planificación (2016-2018), además de ejercer como vicepresidente del Consejo de Ministros entre 2008 y 2019.

Su rol en la política internacional de Cuba fue determinante. A inicios de este año encabezó la delegación que viajó a Francia para renegociar compromisos con el Club de París, obteniendo condiciones favorables en un momento crítico para la economía nacional. En febrero recibió la condecoración Gran cordón de la Orden del Sol Naciente, otorgada por el Gobierno japonés en reconocimiento a sus aportes a las relaciones bilaterales.

Cabrisas también se desempeñó como embajador en Japón entre 1971 y 1973, consolidando lazos que más tarde se fortalecerían en el ámbito económico y diplomático. Su perfil de negociador, disciplinado y con amplia experiencia técnica, lo convirtió en una pieza estratégica dentro del aparato político cubano.

Con su partida, el oficialismo pierde a uno de sus funcionarios más experimentados en temas económicos y financieros internacionales. Aunque aún no se ha informado sobre las honras fúnebres, se espera que el Gobierno cubano rinda tributo a quien por décadas fue un interlocutor clave de la isla frente al mundo.

Lo Más Reciente

Hyatt fortalece su presencia en RD con nuevo Secrets Macao Beach...

Hyatt Hotels anunció un acuerdo de gestión con GSM Investissements Dominicana para el desarrollo del Secrets Macao Beach Punta Cana, un resort exclusivo para...

MÁS NOTICIAS