La Fundación Sabores Dominicanos ha presentado la propuesta Gastronomía RD25-30, una ruta estratégica que planea transformar el sector gastronómico en República Dominicana en los próximos cinco años. El anuncio oficial será el 30 de septiembre, en el hotel El Embajador, con la presencia de líderes del sector cultural, educativo y empresarial.
El plan tiene varios pilares fundamentales: formación de talento especializado en gastronomía, creación de un fondo fiduciario con respaldo estatal y privado, incorporación de docentes internacionales, y la apertura de nuevas escuelas técnicas en distintas regiones del país. Esto refleja la intención de profesionalizar la industria culinaria y mejorar la competitividad local.
Además, Gastronomía RD25-30 busca consolidar la gastronomía dominicana como un motor cultural y turístico, aprovechando los sabores, productos locales y tradiciones como elementos diferenciadores. La idea es que la cocina no sea solo un atractivo para los visitantes, sino también un punto de orgullo nacional y una fuente de desarrollo económico.
Una de las acciones concretas mencionadas es fomentar la educación técnica y la capacitación para trabajadores del sector, desde chefs hasta personal de servicio, con estándares internacionales. También se contempla apoyo institucional para innovaciones, investigación culinaria y conectividad con mercados internacionales.
En resumen, Gastronomía RD25-30 representa una apuesta ambiciosa: elevar los estándares de la gastronomía dominicana, fortalecer su papel en el turismo, formar talento local, y generar sinergias entre lo público y lo privado para hacer de la cocina una industria sostenible y reconocida a nivel global.