Generación Z lidera estallido social en Nepal que deja 51 muertos

-

Nepal atraviesa una de sus crisis políticas y sociales más profundas de las últimas décadas. Al menos 51 personas perdieron la vida y más de un millar resultaron heridas en medio de un estallido liderado por jóvenes que se autodenominan Generación Z. La dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, acorralado por las protestas, ha dejado al país sumido en un limbo institucional.

Según reportó la agencia EFE, la violencia dejó entre las víctimas a tres agentes de seguridad, un ciudadano indio y decenas de civiles nepalíes. Muchos de los fallecidos permanecen sin identificar en el Hospital Universitario Tribhuvan de Katmandú, donde desde el viernes se practican autopsias.

El detonante fue la decisión del gobierno de bloquear 26 plataformas de redes sociales el 4 de septiembre, entre ellas Facebook, Instagram y X. Para una generación que ha hecho de lo digital su principal espacio de expresión, el cierre fue la chispa que encendió una indignación acumulada durante años contra una élite política señalada por corrupción y nepotismo. Campañas como “Nepo Kid”, que se viralizó en TikTok semanas antes, ya advertían del hartazgo juvenil frente a los privilegios de los hijos de altos dirigentes.

La protesta escaló rápidamente. El pasado martes, grupos de manifestantes atacaron edificios emblemáticos como el Parlamento, el Tribunal Supremo y la oficina presidencial, además de asaltar residencias privadas de dirigentes. Ese mismo día, tras la renuncia de varios ministros en rechazo a la represión, el primer ministro Oli presentó su dimisión.

Hoy, aunque la violencia ha disminuido en las calles, la crisis se trasladó al terreno político. Las negociaciones para conformar un gobierno de transición están paralizadas, mientras el propio movimiento juvenil enfrenta divisiones internas sobre quién debe encabezar su liderazgo.

En este escenario, el futuro inmediato del país del Himalaya queda en suspenso: un Estado sin rumbo claro, instituciones debilitadas y una generación que reclama un nuevo pacto social frente a una clase política desgastada.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS