Giancarlo Stanton regresa y sacude el lineup de Yankees

-

Lo que era un runrún desde el Spring Training se convierte hoy en realidad: Giancarlo Stanton vuelve a la caja de bateo del Yankee Stadium tras perderse los primeros 70 juegos por molestias en ambos codos. Con 35 años y un swing que todavía mete miedo, el toletero tomará el turno de designado en el arranque de la serie frente a los Angelinos.

De acuerdo con MLB.com, la gerencia lo activó de la lista de 60 días después de una corta rehabilitación en Doble-A Somerset, donde se fue de 11-3 con un doble y cuatro remolcadas. Para abrirle espacio, el utility dominicano Pablo Reyes fue designado para asignación.

Stanton llega con ritmo durante los juegos de rehabilitación mostró buen ajuste a la recta alta y no reportó dolor al extender los brazos, detalló el mánager Aaron Boone. El dirigente aclaró que el cañonero se quedará en rol de BD “por ahora”, mientras alterna turnos con Ben Rice y Paul Goldschmidt. Rice, que liga para .227/.318/.453 con 12 jonrones, seguirá viendo acción en la inicial y ocasionalmente detrás del plato, y Goldschmidt adquirido en invierno mantendrá su guante en primera cuando se requiera descanso para Rice.

El movimiento no llega en mejor momento. Nueva York, barrido el fin de semana en Boston, cayó a 42-28 pero aún manda la División Este con 3.5 juegos de ventaja sobre Tampa Bay. Pese al diferencial de +103 carreras, la ofensiva se apagó apenas cuatro anotaciones en esa serie. Stanton aporta la combinación que falta: poder en la banda contraria y presencia intimidante en el círculo de espera.

Más allá del impacto inmediato, su regreso reconfigura el orden ofensivo. Boone adelantó que Anthony Volpe volverá a la cima del line-up, mientras Juan Soto y Goldschmidt cubrirán las bases ante la amenaza de que Stanton empuje carreras en el medio. El cuerpo técnico también trabaja con el coach de bateo Tanner Swanson para reducir la carga de swings de Stanton en las prácticas y evitar recaídas: la limitación de swings fue clave para esquivar la cirugía tipo Tommy John que se barajó en marzo.

Desde la llegada de Stanton en 2018, los Yankees tienen marca de 321-206 (.609) cuando él conecta de hit. El año pasado, sus siete bambinazos en 14 juegos lo convirtieron en MVP de la Serie de Campeonato ante Houston. Si se mantiene saludable, Statcast proyecta una tasa de batazos duros (95+ mph) cercana al 48 %, similar a la de 2022, temporada en que promedió un vuelacercas cada 15.4 turnos. Ese es el techo que Nueva York necesita para cortar la sequía de títulos de 2009.

En lo inmediato, Boone usará el bate derecho de Stanton para castigar al abridor zurdo Reid Detmers (3.88 ERA) esta noche. Luego vendrán los Marineros y una gira por la Costa Oeste donde administrar el descanso será clave. Si los codos responden, el cañonero podría rondar las 110 apariciones y empujar al club a los 100 triunfos que su proyección Pythagorean ya insinúa.

Con el Bronx rugiendo y la división aún abierta, el regreso de Stanton es más que un refuerzo es el mensaje de que los Bombarderos todavía van por todo en 2025.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS