Gobierno dominicano establece reglas más estrictas para parturientas extranjeras requisitos de identidad y repatriación inmediata

-

El recién presentado protocolo sanitario cambiará de forma notable la dinámica en varios hospitales públicos del país. Entre las disposiciones anunciadas, destaca la exigencia de documento de identidad, carta de trabajo y prueba de domicilio para las embarazadas que no tengan residencia regular en territorio dominicano. La medida, impulsada por el presidente, busca regular la carga económica que enfrenta el sistema de salud nacional, al tiempo que refuerza el orden migratorio y la distribución de recursos públicos.

Tal como informa deultimominuto, el gobierno confirma que, si las parturientas no presentan esos requisitos, serán atendidas en el centro de salud, pero luego de su recuperación se procederá a su repatriación inmediata. Además, se implementará un cobro de servicios médicos para quienes no estén bajo el amparo de la seguridad social dominicana. Este nuevo protocolo forma parte de una batería de quince medidas ideadas para contener la entrada de inmigrantes indocumentados y asegurar que los ciudadanos dominicanos reciban atención prioritaria.

En el Hospital Universitario Regional José María Cabral y Báez de Santiago, por ejemplo, el personal ha reportado en varias ocasiones un incremento de embarazadas haitianas, muchas de ellas sin documentos válidos. De acuerdo con datos del Banco Central de la República Dominicana, la población extranjera supera el millón de personas en todo el país, y las principales regiones receptoras incluyen Santiago y el Gran Santo Domingo. La situación ha generado un debate sobre la capacidad real de los hospitales para sostener el servicio, de manera permanente, a todas las personas con estatus migratorio irregular.

El Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria, dirigido por Miguel Franjul, será el órgano encargado de vigilar la correcta implementación de este protocolo y de plantear propuestas de mejora. Mientras tanto, las autoridades dominicanas han reiterado que la comunidad internacional debería asumir mayores responsabilidades en torno a la crisis haitiana, pues la nación no puede sostener, sin límites, un problema que excede sus capacidades.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS