Hermana de joven asesinada por su expareja en Santiago denuncia que la policía ignoró su clamor de ayuda

-

Una amarga consternación se ha adueñado de sectores populares de Santiago tras conocerse la muerte violenta de una joven de 22 años, atribuida a su expareja. Este suceso ha puesto de relieve múltiples reclamos de seguridad ciudadana y la necesidad de mecanismos más eficientes para proteger a las víctimas de violencia de género.

Tal como informa deultimominuto, en un reporte firmado por Inocencio Encarnación, la víctima había solicitado ayuda a las autoridades un día antes de ser asesinada. Su familia asegura que la intervención policial no fue suficiente para evitar el desenlace fatal. Este testimonio ha encendido nuevamente el debate sobre la eficacia de las órdenes de alejamiento y la urgencia de medidas preventivas más robustas.

De acuerdo con datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, los casos de feminicidios se han mantenido en niveles preocupantes durante los últimos años, lo que exige un compromiso renovado de instituciones públicas y organizaciones comunitarias para atajar el problema. Analistas sociales señalan que en ocasiones fallan los protocolos de detención preventiva, dejando en un limbo a mujeres que ya han denunciado a sus agresores.

La familia de la joven, profundamente afectada, expresa que la ayuda oportuna del destacamento policial pudo haber marcado la diferencia. Ante la falta de acción efectiva, ahora se suman a la voz de muchos que exigen un trato más enérgico de las autoridades y exhortan a la ciudadanía a no guardar silencio cuando surjan señales de violencia en su entorno. Especialistas insisten en que, más allá del reforzamiento de la seguridad, la orientación psicológica y la prevención temprana son claves para frenar este tipo de crímenes.

Mientras se llevan a cabo los actos fúnebres, la comunidad local reitera su llamado urgente a realizar mayores inversiones en programas de concienciación y a fortalecer la respuesta policial. Diversas entidades, incluyendo el Ministerio de la Mujer, han reclamado una reforma integral que permita reaccionar con celeridad ante estos casos. Solo así, dicen, se evitará que se repita la tragedia que ha sumido en dolor a una familia y ha dejado en la orfandad a dos niños en Santiago.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS