Hoy domingo así pinta el panorama meteorológico en República Dominicana

-

La República Dominicana amanece con un ambiente plácido, caracterizado por cielos mayormente claros y temperaturas que se mueven entre los 20 y 22 grados al amanecer, subiendo hasta rondar los 31 y 33 grados al mediodía. El panorama luce prometedor para quienes desean aprovechar el domingo al aire libre, aunque conviene mantenerse atentos a ligeros cambios atmosféricos.


Según las proyecciones del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la masa de aire con poca humedad explica la escasez de lluvias, permitiendo esas condiciones soleadas que tanto disfrutamos. Sin embargo, no descartan la formación de nubes y algunas lloviznas dispersas en diversas provincias, especialmente en zonas costeras y áreas montañosas como la sierra de Baoruco, debido a la combinación entre el viento del este/sureste y la orografía local. Expertos de otros centros, como el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), recuerdan que la dinámica de vientos en el Caribe puede variar de manera súbita, por lo que siempre es prudente mantenerse informado.


Los mapas de pronóstico sugieren chubascos aislados en provincias como La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, mientras que sectores de Monte Plata, San Pedro de Macorís y parte del Gran Santo Domingo verían lluvias muy puntuales. Al caer la tarde, se anticipan algunos aguaceros ocasionales en Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega y el sur de Santiago, impulsados por vientos que chocan con las elevaciones del terreno. Aunque la mayoría de estos eventos se califican de ligeros, conviene tomar previsiones si se tiene en agenda alguna actividad al aire libre.


La estabilidad predominante es grata para quienes buscan disfrutar de paseos dominicales, pero no se puede ignorar que la República Dominicana atraviesa variaciones climáticas constantes que, a veces, sorprenden en cuestión de horas. Algunos estudios de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) destacan que el calor y la humedad propios del Caribe pueden motivar formación de nubes convectivas en periodos cortos, generando chubascos repentinos en regiones específicas.


El viento del este/sureste también repercute en el estado del mar, de modo que, si piensas darte un chapuzón o zarpar en bote, lo mejor es preguntar a los guardacostas sobre las condiciones imperantes. Mientras

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS