Hoy quemamos judíos repudio a un canto antisemita en viaje escolar

-

Un episodio ocurrido en un viaje de egresados en Bariloche ha generado fuerte indignación en Argentina. Un grupo de estudiantes de la Escuela Humanos de Canning fue grabado entonando un cántico con contenido abiertamente antisemita, lo que provocó un inmediato rechazo social y político.

Según informó Infobae, el video difundido muestra a los jóvenes dentro de un autobús el pasado 10 de septiembre, coreando la frase “hoy quemamos judíos”, alentados incluso por un coordinador de la empresa organizadora del viaje. La grabación rápidamente circuló en redes sociales y medios nacionales, lo que intensificó las críticas hacia los involucrados.

La reacción del presidente Javier Milei no se hizo esperar. A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: “Repudiable. Fin”, marcando su rechazo directo al hecho. La breve declaración se suma a un amplio coro de voces que condenaron el comportamiento de los estudiantes y la falta de control de los adultos responsables.

El centro educativo, ubicado en la localidad bonaerense de Canning, también emitió un comunicado en el que condenó la conducta de sus alumnos y anunció la adopción de medidas disciplinarias. Además, informó que ha establecido contacto con representantes de la comunidad judía para abordar la gravedad del incidente.

Este tipo de manifestaciones no son aisladas en Argentina, país que alberga una de las comunidades judías más numerosas de América Latina. Organismos de derechos humanos y colectivos sociales advierten desde hace años sobre la persistencia de expresiones discriminatorias que, aunque puedan parecer “cánticos festivos”, reproducen discursos de odio con profundas consecuencias culturales y sociales.

La polémica revive debates sobre la necesidad de fortalecer la educación en valores, el rol de los coordinadores en los viajes de egresados y la importancia de que los centros educativos asuman un papel activo en la prevención de actitudes discriminatorias.

En este contexto, el caso de Bariloche se convierte en un recordatorio de que la intolerancia no puede normalizarse bajo ningún pretexto, y que la escuela y la sociedad deben trabajar unidas para erradicar este tipo de conductas.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS