Santo Domingo. Los coletazos del huracán Erin, todavía bien alejados al norte del país, continúan sembrando nubes de evolución rápida que desatan aguaceros intermitentes, descargas eléctricas y ráfagas de viento sobre el noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central. La marejada en la costa Atlántica disminuye poco a poco, pero embarcaciones menores deben mantenerse en puerto hasta nuevo aviso.
Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), la situación tenderá a estabilizarse esta noche; aun así, nueve provincias permanecen bajo alerta ante posibles crecidas repentinas y deslizamientos de tierra. El organismo pronostica para mañana miércoles un patrón parecido: mañana tranquila y, desde la tarde, lluvias locales en zonas montañosas como Santiago, La Vega y Hermanas Mirabal, impulsadas por el calor diurno y la topografía accidentada.
Mientras tanto, una onda tropical que avanza a unos 32 km/h en el Atlántico oriental amenaza con convertirse en el sexto ciclón nombrado de la temporada. Si logra consolidar su vórtice durante las próximas 48 horas, recibiría el nombre de Fernand. El polvo del Sahara que hace una semana dominaba la cuenca se ha disipado casi por completo y la superficie del mar se mantiene entre 1 °C y 1,5 °C por encima del promedio, condiciones que favorecen la intensificación.
Los modelos numéricos globales aún discrepan. El GFS proyecta un paso cercano al litoral norte dominicano la tarde del sábado; el ECMWF lo desplaza al noreste de Puerto Rico el domingo. Aunque el Centro Nacional de Huracanes advierte que la pista podría ajustarse, ambos escenarios implican bandas de lluvia abundante y oleaje peligroso para el país.
Recomendaciones clave
-
Verificar techos, desagües y podar ramas débiles antes del viernes.
-
Evitar balnearios en ríos de montaña desde la tarde del sábado.
-
Pescadores artesanales del Atlántico: permanecer en puerto al primer aviso de mar gruesa.
-
Seguir los boletines oficiales de INDOMET y la Defensa Civil; no reenviar audios o mensajes sin fuente confiable.
Con Erin aún soltando agua y un nuevo sistema en desarrollo, la temporada ciclónica 2025 recuerda que agosto es su mes más activo. Prepararse con antelación y atender solo información oficial marcará la diferencia entre un susto pasajero y una emergencia mayor para las familias dominicanas.








