El paso distante del huracán Melissa sigue dejando su huella en la República Dominicana, donde persisten lluvias y ráfagas de viento en varias regiones del territorio. Aunque el fenómeno ya se aleja del Caribe, sus efectos indirectos mantienen la atención de las autoridades meteorológicas y de emergencia.
De acuerdo con reportes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), una vaguada asociada al sistema continúa generando inestabilidad atmosférica. Durante la mañana, se han registrado chubascos y tronadas dispersas sobre la costa caribeña y el sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, donde los aguaceros han sido intermitentes pero intensos en algunos sectores.
Para las horas de la tarde, el panorama podría complicarse en provincias del sur y noroeste. Indomet anticipa incrementos notables de precipitaciones sobre Pedernales, Barahona, Independencia, San Juan, Dajabón y Santiago Rodríguez, además de sectores montañosos como La Vega y Puerto Plata. En esas zonas podrían presentarse tormentas eléctricas acompañadas de ráfagas de viento y acumulaciones importantes de agua.
Actualmente, trece provincias permanecen bajo niveles de alerta y aviso meteorológico por riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos y arroyos. Entre ellas figuran Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Elías Piña y el Gran Santo Domingo en condición de alerta; mientras que San José de Ocoa, Pedernales, Barahona, Peravia, Azua, San Juan, Bahoruco e Independencia se mantienen bajo aviso meteorológico.
El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza hacia el noreste a unos 33 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 165 km/h y ráfagas más fuertes. Su centro se ubica al noreste de las Bahamas, aunque su amplia circulación continúa afectando el patrón de lluvias en el Caribe central.
En cuanto a las condiciones marítimas, las autoridades recomiendan precaución a los navegantes de pequeñas y medianas embarcaciones en ambas costas del país. Se advierte sobre oleaje anormal y fuertes corrientes, por lo que se aconseja evitar internarse mar adentro. También se pide a los bañistas consultar con las autoridades locales antes de utilizar playas y balnearios, debido al riesgo de resacas.
El Indomet exhorta a la ciudadanía a mantenerse pendiente de los boletines oficiales a través de sus canales digitales y redes sociales, mientras el país continúa bajo la influencia indirecta del sistema tropical que, aunque distante, sigue provocando lluvias significativas.

 
 








