Sicarios atacaron a plena luz del día, dejando un rastro de dolor en el municipio de Envigado, Antioquia. La destacada comunicadora colombiana, María Victoria Correa Ramírez, y su hermana Norelia, perdieron la vida tras recibir múltiples disparos en un establecimiento comercial. Una tercera mujer resultó herida y fue trasladada de inmediato a un centro de salud para recibir atención especializada.
Tal como reseña EFE, Correa era reconocida por su extensa trayectoria y por conducir, durante 27 años, el programa “Le Contaron a Vicky”, enfocado principalmente en noticias de la política local y regional. Según el testimonio de las autoridades municipales, los pistoleros irrumpieron en el local, abrieron fuego y huyeron en motocicletas que luego abandonaron cerca de la escena del crimen, lo que ha permitido iniciar varias líneas de investigación.
En las redes sociales, organizaciones como la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) han manifestado su consternación por este asesinato. De acuerdo con el más reciente informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Colombia enfrenta una preocupante realidad en materia de seguridad para informadores: en la última década, varios reporteros han sido víctimas de amenazas y violencia, especialmente aquellos dedicados a cubrir temas sensibles a nivel regional. Este clima de inseguridad se ha convertido en un reto prioritario para el gobierno y las instituciones encargadas de proteger los derechos fundamentales.
El secretario de Seguridad de Envigado, Ricardo Vásquez, confirmó que están trabajando con la Policía Metropolitana para identificar plenamente a los responsables del doble homicidio. En declaraciones adicionales, el general William Castaño, al mando de la Policía en la zona, señaló que el hallazgo de las motocicletas representa un avance crucial para las pesquisas, ya que se están cotejando huellas y revisando cámaras de seguridad en los alrededores.
Diversas voces de la sociedad civil, así como gremios de periodistas, han alzado su reclamo por justicia y protección para quienes se desempeñan en el ejercicio informativo. Hoy, la partida violenta de María Victoria Correa y su hermana enciende las alertas sobre la importancia de defender la libertad de expresión y generar condiciones de seguridad para la labor periodística en todo el país.
(Información complementada a partir de datos públicos del Comité para la Protección de Periodistas y declaraciones oficiales de autoridades locales.)