Inspección vehicular en RD, un compromiso con la vida

-

El sistema de inspección técnica vehicular dejará de ser un trámite burocrático para convertirse en una herramienta clave de seguridad vial en República Dominicana. Así lo afirmó el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Andrés Lugo Risk, al destacar que este proceso representa “un compromiso con la vida” y no una mera revisión mecánica.

Durante su participación en la Conferencia del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, CITA RAG LATAM 2025, celebrada en Santo Domingo, Lugo Risk explicó que el país avanza hacia la implementación del Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular, una alianza público-privada con una inversión inicial estimada en 88 millones de dólares. La iniciativa contempla la construcción y operación de estaciones de revisión distribuidas en todo el territorio nacional, bajo un modelo de concesión que tendrá una vigencia de 20 años.

El funcionario subrayó que el proyecto estará sustentado en los más altos estándares internacionales de calidad, acreditados bajo la norma ISO 17020, y que su diseño se divide en dos grandes lotes, cada uno adjudicado a un operador distinto para garantizar competencia técnica y equilibrio operativo. “No se trata solo de modernizar la movilidad, sino de salvar vidas y fomentar la cultura del mantenimiento preventivo”, afirmó.

Lugo Risk también resaltó el papel protagónico del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y de su director, Milton Morrison, a quienes reconoció por su liderazgo y visión de Estado. Aseguró que el trabajo conjunto entre el Intrant y la DGAPP ha permitido alcanzar una fase avanzada en la estructuración del proyecto, cimentando una política pública de largo plazo.

El director de la DGAPP fue enfático al señalar que República Dominicana cuenta con las condiciones para materializar con éxito la ITV: “Tenemos la voluntad política, la capacidad institucional y una necesidad social evidente. Este sistema no es una imposición, es una herramienta para proteger a quienes transitan cada día por nuestras calles y avenidas”.

El proyecto, además de mejorar la seguridad vial, tendrá un impacto ambiental positivo al reducir las emisiones de vehículos en mal estado. Para Lugo Risk, la ITV debe entenderse como una política de país, capaz de transformar la conciencia ciudadana y promover un tránsito más responsable.

“Queremos que cada dominicano vea la inspección técnica como una aliada, no como un obstáculo. Es un paso firme hacia una movilidad moderna, sostenible y segura”, concluyó.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS