Según análisis económicos publicados hoy, el viraje de la Reserva Federal de EE.UU. que busca flexibilizar su política monetaria podría traducirse en tasas más flexibles para República Dominicana, al aplicarse un “spread” de riesgo soberano que suele oscilar entre 300 y 600 puntos básicos.
Esta estrategia significa que RD podría beneficiarse de tasas de interés más bajas, lo que potencialmente impulsa la recuperación económica en caso de estabilidad monetaria externa.
Sin embargo, los expertos alertan que tasas bajas prolongadas también podrían fomentar burbujas financieras en mercados sensibles.
Aunque el BCRD mantiene actualmente la TPM en 5,75 % anual, el nuevo enfoque de EE.UU. ofrece un horizonte económico más dinámico y favorable si se maneja con prudencia.
En definitiva, el desafío será equilibrar el estímulo económico sin comprometer la estabilidad financiera de largo plazo.