El Estado de Israel rendirá homenaje este martes al joven nepalí Bipin Joshi, cuyo cuerpo fue devuelto un día antes por el grupo Hamás, con una ceremonia solemne en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv antes de su repatriación hacia Katmandú.
Según informó la agencia EFE, el Ministerio de Exteriores israelí comunicó que el acto contará con la presencia de autoridades diplomáticas y representantes de la comunidad nepalí en Israel. El cuerpo de Joshi será trasladado posteriormente a su país, donde se le ofrecerá una segunda ceremonia en honor a su memoria.
En una nota oficial, el director general de Exteriores israelí, Bar Tal, expresó sus condolencias “al Gobierno y al pueblo de Nepal” y aseguró que la familia de Joshi recibirá el mismo apoyo y reconocimiento que las de los ciudadanos israelíes asesinados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Nepal, Bahadur Rai, agradeció públicamente el trato humanitario y la cooperación del Estado israelí en la gestión de este caso, considerado uno de los más sensibles desde el inicio de la guerra con Hamás.
Bipin Joshi, de 23 años, había llegado a Israel solo unas semanas antes del ataque para formarse en agricultura en el kibutz Alumin, donde fue secuestrado. Su historia se convirtió en un símbolo de las víctimas extranjeras del conflicto y generó muestras de solidaridad tanto en Israel como en Nepal.
La repatriación del cuerpo marca el cierre de un capítulo doloroso para ambas naciones, mientras continúan los esfuerzos internacionales por lograr la liberación de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamás.