El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) sellaron un convenio de cooperación que busca elevar las capacidades técnicas y profesionales del personal del organismo fiscalizador mediante la innovación y la formación continua.
Según destacó RC Noticias, el acuerdo fue rubricado por la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, y el rector del ITLA, Rafael Féliz García. Ambos coincidieron en que la alianza representa una oportunidad para fortalecer la transparencia en la gestión pública a través del uso de tecnologías emergentes.
El rector Féliz García subrayó que la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los drones permitirá optimizar las auditorías, reduciendo errores humanos y ofreciendo datos en tiempo real. A su juicio, se trata de un paso decisivo hacia una supervisión más ágil y precisa que coloca la innovación al servicio de la rendición de cuentas.
Por su parte, la presidenta Polanco Melo resaltó que la capacitación constante será clave para garantizar que la institución pueda responder a las exigencias actuales de la fiscalización estatal. Recordó que en un entorno donde la tecnología redefine los estándares de eficiencia, el aprendizaje permanente se convierte en un pilar indispensable.
Además de los programas de formación y talleres especializados, el ITLA pondrá a disposición de la Cámara de Cuentas sus laboratorios de última generación, ampliando así el acceso a recursos tecnológicos de alto nivel. Este esfuerzo busca no solo robustecer los procesos internos de la entidad, sino también proyectar una gestión pública más confiable y moderna.
El convenio marca un precedente en la integración entre el ámbito académico y el sector público, alineándose con las tendencias globales que promueven el uso de soluciones digitales para garantizar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos estatales.








