Iván Herrera enciende los bates con un trío de jonrones en contundente triunfo de San Luis

-

La voz se corrió rápido en la fanaticada beisbolera: el panameño Iván Herrera armó tremenda fiesta de batazos y llevó a los Cardenales a un contundente 12-5 frente a los Angelinos. El joven receptor, con apenas 24 años, lució un swing poderoso, demostrando que la chispa latina sigue encendida en el diamante de las Grandes Ligas.

Tal como recoge deultimominuto, Herrera no solo disparó su primer cuadrangular de la noche en la cuarta entrada, sino que repitió la gracia dos veces más, sellando su noche perfecta en la octava ante Sean Burke. Nadie en la historia de los Cardenales había visto a un receptor conectar tres vuelacercas en un mismo desafío, lo que subraya la magnitud de esta hazaña. Diversas estadísticas de la MLB muestran que, a lo largo de la última década, apenas unos pocos receptores han alcanzado tal proeza, lo que realza aún más el logro del panameño.

Más allá de los aplausos para Herrera, Willson Contreras se apuntó un aporte esencial en la octava entrada al negociar una base por bolas con los sacos repletos, rompiendo un empate que mantenía al público en ascuas. Del lado de los Angelinos, Logan O’Hoppe sacudió un grand slam en el séptimo inning, un golpe sorpresivo que amenazó la victoria de San Luis, mientras que Mike Trout abrió el marcador con su primer batazo de vuelta completa en esta temporada. El relevo de JoJo Romero se encargó de domar a la alineación rival en los tramos finales, sumando un salvavidas más para la tropa de los Cardenales.

Según datos de portales especializados en estadísticas, la última vez que un pelotero de los Cardenales detonó tres o más jonrones en un juego fue el inicialista Paul Goldschmidt en mayo de 2019, un hito que ahora comparte lugar con la gesta de Herrera. Esta clase de exhibiciones reafirma por qué el béisbol cautiva a la fanaticada dominicana y mundial: nunca se sabe en qué momento surgirá el batazo decisivo o el nuevo récord.

La función de Herrera también opacó la apertura de Yusei Kikuchi, quien recibió la mayor parte del castigo con jonrones de largo metraje. Aunque Kikuchi ponchó a seis contrarios, se vio superado en la lomita por el frenesí ofensivo de San Luis. En el cierre, el diestro Romero cerró con broche de oro, confirmando una noche para el recuerdo en el Busch Stadium.

Semejante paliza dejó sonrisas en el dugout de los Cardenales y encendió las redes sociales, donde aficionados de toda América, incluidos muchos en Quisqueya, comentaron con entusiasmo la exhibición de power latino. En el béisbol, un solo turno puede cambiar el destino de todo un juego, y Herrera, con su recital de cañonazos, demostró que la pasión por este deporte está más viva que nunca.

Lo Más Reciente

Detención y repatriación de haitianos indocumentados continúa en RD

La maquinaria migratoria dominicana sigue a todo vapor. En apenas 24 horas, los operativos conjuntos de Migración y los cuerpos castrenses dejaron 877 haitianos...

MÁS NOTICIAS