Japón restablece sanciones a Irán por su programa nuclear

-

Japón anunció la reactivación de sanciones contra Irán en respuesta a la falta de cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la reciente decisión de Naciones Unidas de volver a aplicar medidas restrictivas.

Según la agencia EFE, el Ministerio de Exteriores japonés detalló que las disposiciones incluyen la congelación de activos de 78 entidades encabezadas por la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) y de 43 individuos vinculados al programa nuclear y de defensa del país persa.

Además, Tokio prohibirá que empresas iraníes inviertan en compañías japonesas relacionadas con tecnología nuclear, así como la transferencia de fondos destinados al desarrollo de misiles o proyectos nucleares. También se veta la importación de productos relacionados con este sector procedentes de Irán.

El endurecimiento de las medidas se enmarca en la reactivación de las sanciones adoptadas en su momento por el Consejo de Seguridad de la ONU, que quedaron restablecidas el pasado domingo tras constatarse que Irán no cumplía con los compromisos de verificación internacional.

Aunque Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y recuerda que es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) desde 1970, los informes del OIEA señalan que el país acumula ya más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al requerido para uso militar.

Japón, único país del mundo que ha sufrido ataques con armas nucleares, mantiene una política activa de defensa de la no proliferación. En ese sentido, el gobierno nipón instó a Irán a retomar la senda del diálogo y evitar pasos que puedan alejarle de sus obligaciones internacionales.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS