Líderes religiosos piden acción urgente ante crisis en Gaza en cumbre de Kuala Lumpur

-

La Segunda Cumbre Internacional de Líderes Religiosos concluyó en Kuala Lumpur el pasado 28 de agosto, dejando un llamado enérgico contra la guerra y el hambre que golpean a Gaza. El encuentro, organizado por la Oficina del Primer Ministro de Malasia junto a la Liga del Mundo Islámico (MWL), reunió a 400 representantes espirituales y académicos de diferentes tradiciones con el objetivo de promover la paz y el entendimiento entre pueblos.

Según informó la agencia EFE, los participantes denunciaron la inacción internacional y reclamaron medidas inmediatas para detener la crisis humanitaria en Gaza. La declaración final instó a presionar a las autoridades israelíes a cumplir con el derecho internacional, reconocer los derechos legítimos del pueblo palestino y avanzar hacia la creación de un Estado independiente conforme a las resoluciones de la ONU.

La cumbre reafirmó además su respaldo al documento aprobado en la High-level International Conference on the Peaceful Settlement of the Palestinian Question, organizada por Arabia Saudita y Francia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Los líderes religiosos se comprometieron a movilizar su influencia espiritual y social para fortalecer el apoyo global a la solución de dos Estados.

En su intervención, el primer ministro malasio, Dato’ Sri Anwar Ibrahim, advirtió que la tragedia de Gaza refleja la pérdida del compromiso internacional con la justicia y la humanidad. Rechazó las narrativas del «Choque de Civilizaciones» y subrayó que todas las religiones comparten principios de compasión y convivencia.

Por su parte, el secretario general de la MWL, jeque Mohammed bin Abdulkarim Al-Issa, sostuvo que el momento histórico exige renovar la credibilidad de la Carta de la ONU. Recordó que la paz no es una opción, sino una condición indispensable para la supervivencia humana, y anunció dos iniciativas: reforzar el rol espiritual de los líderes religiosos y garantizar la protección de minorías en sociedades con diversidad cultural y étnica.

Durante cinco sesiones temáticas, los asistentes debatieron sobre las raíces de los conflictos religiosos, la diplomacia espiritual como herramienta de paz y la crisis de Gaza como un fracaso colectivo de la comunidad internacional.

La Liga del Mundo Islámico, con sede en La Meca y fundada en 1962, fue destacada como un actor clave en la promoción de valores universales y en la búsqueda de un entendimiento mutuo entre pueblos y religiones.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS