El pasatiempo de ayer quedó en anécdota Luka Dončić fue dado de alta médica y estará esta noche en la lista de convocados de Eslovenia para enfrentar a Gran Bretaña, apenas 72 horas después de abandonar cojeando un fogueo ante Letonia. El cuerpo médico confirmó que la lesión se trató de una contusión leve en la rodilla derecha, sin daños estructurales, una noticia que calmó a los fanáticos de los Lakers y de su selección nacional.
Según NBC, la federación eslovena permitió que el astro retomara los entrenamientos ayer mismo, tras completar un protocolo de movilidad y fuerza sin dolor. El permiso llega con una advertencia: si hay inflamación, se limitarán sus minutos durante la fase final de preparación.
El retorno cobra mayor relevancia porque Dončić aterrizó en Los Ángeles a principios de febrero en un canje que sacudió la liga, intercambio que envió a Anthony Davis a Dallas y consolidó un nuevo dúo con LeBron James. En solo 28 compromisos vestido de púrpura y oro, el esloveno promedió 28.2 puntos, 8.1 rebotes y 7.5 asistencias, suficientes para ganarse una extensión de tres años y US$165 millones.
Mirando al continente, EuroBasket 2025 se jugará del 27 de agosto al 14 de septiembre en cuatro sedes Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia y Eslovenia quedó sembrada en el Grupo D de Katowice junto a Polonia, Islandia, Francia, Bélgica e Israel. El debut será el 28 de agosto ante los polacos, un duelo que, de ganar, le allana el camino hacia la ronda de eliminación directa.
Para los Lakers, el guiño médico supone aire fresco en un verano cargado de interrogantes. El gerente Rob Pelinka dejó claro que no pondrá trabas siempre y cuando el jugador mantenga su plan de acondicionamiento dieta supervisada y sesiones diarias de cardio de alto impacto que ya le hicieron perder casi cuatro kilos desde el final de la campaña.
El precedente asusta: un esguince de tobillo en 2021 con Dallas le costó dos partidos de playoff, y en 2023 una sobrecarga en el sóleo lo obligó a administrar minutos en la recta final. Con 26 años y un juego que depende de su cambio de ritmo, cada golpe genera titulares. Aun así, Dončić insiste en que representar a Eslovenia “no se negocia” y confía en que el cuerpo técnico maneje su carga de trabajo inteligentemente.
En la otra orilla, los rivales toman nota. Francia llega con Victor Wembanyama como ancla defensiva, mientras que Bélgica apuesta por la puntería exterior de Retin Obasohan. Si Dončić mantiene su promedio cercano al triple-doble, Eslovenia tendrá argumentos para soñar con repetir el oro de 2017. Pero el torneo es maratón, no sprint: Katowice exigirá piernas frescas y, sobre todo, una rodilla sin contratiempos.
La próxima parada será esta noche. Una victoria tranquila permitiría a Eslovenia administrar a su estrella; una recaída, en cambio, abriría de nuevo el debate sobre el riesgo de los fogueos veraniegos. Por ahora, Lakers y selección respiran al unísono el susto quedó atrás y Dončić vuelve a girar el tornillo donde más duele a las defensas rivales en la línea de tres, con el partido en juego y la sonrisa de quien sabe que apenas está calentando motores.








