Málaga elimina los paseos en coche de caballos por seguridad y bienestar animal

-

Málaga, una de las joyas turísticas del sur de España, ha dicho adiós a los tradicionales paseos en coche de caballos que durante décadas recorrieron su centro histórico. Desde este lunes, el servicio turístico deja de existir oficialmente, tras la decisión del ayuntamiento de revocar las 25 licencias que seguían vigentes y compensar económicamente a los conductores afectados.

Según informó la agencia EFE, la medida responde a la “incompatibilidad del servicio con el desarrollo de la ciudad en condiciones de seguridad y salubridad”, tanto para los peatones y visitantes como para los propios animales. La disposición había sido anticipada en enero por el alcalde malagueño, Francisco de la Torre, durante un debate municipal, y se concretó tras un proceso de evaluación técnica y legal.

Cada titular de licencia recibirá una indemnización de 125.380,48 euros, monto calculado por una auditora independiente que evaluó los ingresos, los años de servicio y las proyecciones económicas hasta 2035, fecha en la que vencían los permisos. Paralelamente, el ayuntamiento ordenó retirar las señales que marcaban los estacionamientos reservados a los coches de caballos en varios puntos del centro histórico, símbolo de una etapa turística que llega a su fin.

El Partido Animalista PACMA celebró la decisión como una victoria tras “más de una década de lucha” para erradicar los paseos con animales en zonas urbanas, y exhortó a otras ciudades andaluzas a seguir el mismo camino. La organización sostiene que la actividad, más allá de su valor tradicional, implica un sufrimiento constante para los caballos, sometidos a altas temperaturas y jornadas prolongadas.

Aunque en Andalucía los carruajes siguen siendo un atractivo en ciudades como Sevilla o Córdoba, la medida de Málaga podría marcar un precedente regional. Expertos en turismo consultados por medios locales consideran que la capital de la Costa del Sol busca proyectar una imagen más moderna y sostenible, apostando por nuevas formas de movilidad y experiencias turísticas respetuosas con el medio ambiente.

Con la desaparición de los coches de caballos, Málaga reconfigura su identidad turística menos folclórica, más consciente. El cambio no solo afecta a un grupo de trabajadores tradicionales, sino que también abre el debate sobre cómo las ciudades históricas equilibran su herencia cultural con las exigencias del bienestar animal y la sostenibilidad urbana.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS