Más de 1,300 haitianos irregulares detenidos durante operativos migratorios

-

La Dirección General de Migración (DGM) reforzó sus operativos de control fronterizo con una jornada nacional que resultó en la detención de 1,383 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular y la repatriación de otros 1,235 hacia su país de origen. Las acciones se realizaron en estricto cumplimiento de la legislación dominicana y de los compromisos internacionales sobre derechos humanos y movilidad.

Los operativos se concentraron principalmente en el Gran Santo Domingo, donde fueron retenidos 189 extranjeros, aunque también se extendieron a otras provincias con cifras destacadas en Santiago (64), La Vega (58), Mao y Santiago Rodríguez (44), el Este (69), Azua (46), Barahona (37), Puerto Plata (16), Montecristi (67), Dajabón (48), Elías Piña (75), Jimaní (52) y Pedernales (53). A estas intervenciones se sumaron 317 detenciones efectuadas por el Ejército, 153 por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y 95 por la Policía Nacional.

Según datos oficiales, las deportaciones se ejecutaron con acompañamiento de autoridades haitianas, quienes recibieron 403 repatriados por Dajabón, 594 por Elías Piña, 122 por Jimaní y 116 por Pedernales. Migración destacó que el proceso se realizó respetando la dignidad y los derechos fundamentales de cada persona, bajo protocolos de registro y verificación.

Antes de su retorno, los interdictos fueron trasladados a centros de procesamiento donde se les aplicó el debido proceso individual, incluyendo la toma de datos biométricos, huellas dactilares y depuración judicial para descartar antecedentes penales o vínculos con actividades ilícitas en territorio dominicano.

La DGM sostuvo que estos operativos se desarrollan con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Seguridad Turística (Ciutran) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Dichas instituciones trabajan de forma coordinada para garantizar el control migratorio y contribuir a la seguridad ciudadana, al tiempo que enfrentan delitos como el tráfico y la trata de personas, vinculados al crimen organizado.

El fortalecimiento de los controles fronterizos se enmarca en la estrategia del Gobierno para mantener el orden interno y promover una convivencia pacífica, especialmente en un contexto regional donde los flujos migratorios se mantienen activos y complejos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS