La selección argentina enfrenta este jueves a Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires en un duelo que quedará marcado en la historia será el último encuentro oficial de Lionel Messi con la camiseta albiceleste en su país. El capitán, de 38 años, ya había confirmado que este compromiso cerrará su ciclo como local en eliminatorias mundialistas.
Según la agencia EFE, la particularidad del calendario es que Argentina no volverá a disputar partidos oficiales en suelo propio hasta las eliminatorias rumbo al Mundial 2034. Al estar clasificada con anticipación a la Copa del Mundo 2026 y no tener que disputar la clasificación del 2030 por su rol como anfitriona, el choque contra Venezuela adquiere una dimensión de despedida anticipada.
Messi, acompañado en la tribuna por su familia, describió el momento como “muy especial” en entrevista con Apple TV, subrayando que no sabe si volverá a jugar amistosos en Argentina, pero que afronta este cruce con la certeza de que es su último compromiso oficial en casa.
El once inicial diseñado por Lionel Scaloni apunta a mantener a las figuras que lo acompañaron en la consagración de 2022. Emiliano “Dibu” Martínez será el guardameta, con la línea defensiva integrada por Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi en duda por molestias y Nicolás Tagliafico. En el medio, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Leandro Paredes estarán a cargo de la creación, mientras que el ataque lo conformarán Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada.
El entrenador ha utilizado las últimas fechas para integrar a jóvenes como Claudio Echeverri, Nicolás Paz y Franco Mastantuono, pensando en el recambio generacional de cara al futuro. Sin embargo, este partido tiene un tinte distinto: el Monumental se vestirá de homenaje para despedir al capitán que condujo a la Argentina a conquistar dos Copas América (2021 y 2024), la Finalissima 2022 y, por supuesto, el Mundial de Qatar.
Venezuela, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, llega con la presión de sumar puntos que la mantengan en la pelea por su primera clasificación a una Copa del Mundo. Con 18 unidades, la Vinotinto se ubica séptima, lo que hoy le otorgaría acceso a la repesca, a solo un punto por encima de Bolivia. “Llegamos hasta acá sin que nadie nos regalara nada, confío mucho en lo que podamos hacer el jueves”, señaló Batista en diálogo con ESPN, aunque reconoció que sus jugadores deben abstraerse de la emotiva despedida de Messi.
Más allá del resultado, la noche de Buenos Aires será recordada como el adiós de Messi a los partidos oficiales con la Albiceleste en su tierra. El Monumental, testigo de tantas gestas, será también escenario de una de las páginas más emotivas de su carrera.