Metro de Santo Domingo retoma servicio y alista trenes de 6 vagones

-

El próximo lunes 21 de julio, las estaciones elevadas de Villa Mella desde Mamá Tingó hasta Hermanas Mirabal volverán a operar tras cinco días de cierre técnico. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) confirmó que el tramo reabrirá con trenes de tres vagones mientras concluye la modernización del sistema de señalización y telecomunicaciones de la Línea 1.

Según la propia OPRET, las empresas Hitachi Rail STS y Siemens Mobility entregarán la fase final de ajustes el 31 de julio; luego vendrá la certificación internacional antes de escalar a trenes de seis vagones en agosto. Entre los trabajos colaterales sobresale el traslado de torniquetes a la zona de acceso en tres estaciones (Peña Gómez, Gregorio Luperón y Urbano Gilbert), para acelerar la entrada de los pasajeros en hora pico.

La ampliación a seis vagones ya probada en los andenes extendidos de Villa Mella duplicará la capacidad por convoy. OPRET calcula que cada formación podrá movilizar unas 1 056 personas, frente a las 720 que caben hoy en los trenes de tres vagones; organizaciones de usuarios elevan la cifra teórica a cerca de 1 440 pasajeros si se aprovecha todo el espacio disponible.

Con una demanda que ronda los 400 000 viajes diarios y picos de 115 millones de usuarios al año, el Metro es la columna vertebral del transporte masivo de la capital. La entrada en servicio de los nuevos trenes aliviará la congestión en horas críticas y reducirá los intervalos de espera, un paso clave antes de la esperada extensión de la Línea 1 hacia San Felipe y la conexión definitiva con el Teleférico.

A corto plazo, OMSA mantendrá su flota de autobuses gratuitos entre las estaciones afectadas para amortiguar cualquier contingencia, mientras los técnicos afinan la señalización y supervisores internacionales dan el visto bueno. Si la certificación se cumple sin contratiempos, agosto marcará un hito el primer día en que un tren de seis vagones circule de manera regular por los rieles de Santo Domingo Norte, acercando al sistema a los estándares de capacidad de otros metros de la región.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS