Militarización en Caracas Maduro refuerza la FANB ante tensiones con EE.UU.

-

Las principales avenidas de Caracas amanecieron este sábado bajo un despliegue inusual de tanques y motorizados militares que recorrieron la ciudad desde Fuerte Tiuna hasta El Valle. La movilización se presentó como parte de un plan de adiestramiento nacional en defensa armada, con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Según reseñó Infobae, la exhibición de fuerza responde al interés del oficialismo de instruir a la población civil en tácticas de defensa, en medio de lo que el gobierno de Nicolás Maduro considera amenazas externas. Las autoridades insisten en señalar la presencia de fuerzas navales estadounidenses en el mar Caribe como parte de una supuesta “guerra no declarada”.

En la jornada participaron unos 25 vehículos blindados, acompañados por decenas de motorizados, en un operativo transmitido por Venezolana de Televisión. Desde una plaza en El Valle, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la actividad como un “hito” dentro de la doctrina militar revolucionaria, asegurando que la FANB está activa en más de 5,000 circuitos comunales.

El despliegue no se limitó a la capital. Reportes oficiales confirmaron entrenamientos similares en estados como Miranda, Zulia, Apure, Bolívar y Amazonas. En cada región, efectivos militares ofrecieron instrucción en el manejo de armamento a ciudadanos, en un proceso que el chavismo denomina “fortalecimiento de las milicias populares”.

Diosdado Cabello, ministro del Interior y figura clave del chavismo, instó a la ciudadanía a sumarse a los entrenamientos, subrayando que “lo importante es que amen a la patria y estén dispuestos a defenderla”, en un acto realizado en el barrio Petare.

Mientras tanto, el gobierno sostiene que Estados Unidos busca un cambio de régimen en Venezuela, aunque desde Washington el expresidente Donald Trump negó públicamente tener planes de intervención militar directa. En contraste, organizaciones internacionales expresan creciente preocupación por la militarización de la vida civil en el país y el riesgo de involucrar a la población en tareas armadas.

El cierre del operativo dejó abiertas varias interrogantes sobre el rumbo de la estrategia militar de Caracas, en un contexto donde la tensión con Estados Unidos y la fragilidad interna siguen marcando el panorama político venezolano.

Lo Más Reciente

Arepas caseras tradicionales receta fácil, historia y paso a paso

La arepa es uno de los alimentos más antiguos de América. Su nombre proviene del vocablo indígena “erepa”, que en lengua cumanagoto (pueblo originario...

Bizcocho Tres Leches fácil

Fresas con Crema historia y origen

Dulce de coco cremoso estilo caribeño

MÁS NOTICIAS