El Ministerio de Trabajo exhortó este viernes a empleadores y trabajadores de Santo Domingo, el Distrito Nacional y las provincias bajo alerta roja a flexibilizar las jornadas laborales y posponer actividades no esenciales, debido a las intensas lluvias provocadas por la onda tropical que afecta al territorio nacional.
La institución precisó que la medida busca salvaguardar la seguridad de los empleados y se enmarca dentro de las recomendaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene una vigilancia constante sobre las zonas más vulnerables. Las autoridades resaltaron que los derechos y beneficios laborales no se verán comprometidos, ya que se trata de una acción preventiva.
En situaciones como esta, el Ministerio ha insistido en la necesidad de que las empresas desarrollen planes internos de contingencia que permitan ajustar horarios y garantizar condiciones seguras de desplazamiento. “Lo importante es priorizar la vida y la integridad de los trabajadores, posponiendo todo aquello que no sea esencial hasta que las condiciones lo permitan”, señalaron desde la institución.
La alerta roja es la máxima emitida por el COE e implica un riesgo inminente para comunidades enteras. En este caso, responde al incremento de lluvias y posibles inundaciones que podría generar la onda tropical, fenómeno que ya ha causado acumulaciones significativas en varias demarcaciones. Expertos en meteorología advierten que este tipo de eventos se intensifican en temporada ciclónica, lo que obliga a mantener una actitud preventiva permanente.
En la práctica, la flexibilización laboral en emergencias climáticas es una herramienta que evita la exposición innecesaria de los trabajadores y permite a las empresas reducir riesgos operativos. Especialistas en gestión de riesgos laborales destacan que, además de la suspensión temporal de actividades, se deben reforzar medidas como el teletrabajo, la activación de brigadas internas y la comunicación directa con los organismos de socorro.
Con este llamado, las autoridades reiteran que la colaboración entre empleadores y trabajadores es clave para superar con seguridad los efectos de fenómenos naturales. Una vez se levante la alerta, las jornadas volverán a su normalidad sin que exista perjuicio alguno para los empleados.