Muere Kim Yong-nam, figura clave de la diplomacia norcoreana

-

El histórico político norcoreano Kim Yong-nam, considerado durante décadas el rostro más visible de la diplomacia del régimen de Pionyang, falleció este lunes a los 97 años tras sufrir un fallo multiorgánico provocado por un cáncer colorrectal.

Según la agencia estatal EFE, el deceso fue confirmado por la agencia oficial KCNA, que informó además que el líder norcoreano Kim Jong-un visitó el féretro de Kim Yong-nam en la madrugada del martes para presentar sus condolencias y depositar una ofrenda floral junto a altos funcionarios del Partido de los Trabajadores.

Nacido en 1928 en el seno de una familia vinculada al movimiento antijaponés, Kim Yong-nam formó parte del aparato político del país desde los años cincuenta. Su carrera incluyó cargos de alto nivel en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en el Comité Central del Partido, consolidándose como una de las figuras más influyentes del régimen en materia diplomática.

En 1998 fue nombrado presidente del Presídium de la Asamblea Popular Suprema, una posición protocolar que, aunque simbólica, lo convirtió en jefe de Estado representativo de Corea del Norte hasta su retiro en 2019, a los 91 años. Durante ese largo período, fue el rostro que el mundo veía cuando Corea del Norte necesitaba interlocución oficial con otros gobiernos o organismos internacionales.

Kim Yong-nam también fue protagonista de uno de los momentos más inusuales de acercamiento entre las dos Coreas: encabezó la delegación norcoreana durante los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang en 2018, donde se reunió con el entonces presidente surcoreano Moon Jae-in, en pleno proceso de deshielo diplomático. Su presencia simbolizó la voluntad del régimen de participar en gestos de distensión, algo poco común en la historia reciente de la península.

El ministro surcoreano de Unificación, Chung Dong-young, expresó sus condolencias por la muerte de Kim Yong-nam, recordando sus encuentros con él en Pionyang en 2005 y 2018, y destacando su papel en los esfuerzos por mantener el diálogo intercoreano.
“El expresidente Kim Yong-nam fue un interlocutor pragmático que buscaba vías de entendimiento dentro de los límites del sistema norcoreano”, señaló en un comunicado.

Con su fallecimiento desaparece una de las pocas figuras que sirvieron a las tres generaciones de la dinastía Kim: el fundador Kim Il-sung, su hijo Kim Jong-il y el actual líder, Kim Jong-un. Su funeral, según KCNA, se celebrará el miércoles en Pionyang, con la presencia de los máximos dirigentes del Partido y del Gobierno.

La figura de Kim Yong-nam deja un vacío simbólico en la diplomacia del país más hermético del mundo, un hombre que, sin romper nunca con la línea oficial, logró dar rostro humano a la política exterior norcoreana durante más de medio siglo.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de Mega Diario conformado por periodistas profesionales especializados en cobertura de noticias nacionales e internacionales de República Dominicana. Nuestro compromiso es informar con veracidad, objetividad y oportunidad sobre política, economía, deportes, tecnología y actualidad dominicana. Desde 2019, somos tu fuente confiable de información.

Lo Más Reciente

Obesidad en España genera un gasto récord de 130.000 millones

El exceso de peso en España se ha convertido en una de las principales amenazas para la sostenibilidad del sistema sanitario. Los costes asociados...

MÁS NOTICIAS