Muertes en Gaza superan 58,500 mientras Israel y Hamás negocian tregua

-

La cifra de palestinos fallecidos por los bombardeos israelíes en Gaza rebasó este miércoles los 58 573, con otras 94 víctimas registradas en 24 horas, según el Ministerio de Sanidad gazatí. El parte sanitario eleva también a 139 607 el número de heridos desde el 7 de octubre de 2023, mientras equipos de rescate advierten que aún hay cuerpos bajo los escombros.

Según la agencia EFE, 20 de los nuevos decesos se produjeron durante una estampida en un centro de distribución de ayuda gestionado por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), iniciativa respaldada por EE. UU. e Israel pero cuestionada por la ONU. La GHF atribuyó el caos a la presencia de hombres armados vinculados a Hamás; la cartera sanitaria local, en cambio, denunció el lanzamiento de gas lacrimógeno contra una multitud famélica.

Las cifras revelan un escenario humanitario extremo más de 1,9 millones de gazatíes cerca del 90 % de la población han sido desplazados de sus hogares al menos una vez, de acuerdo con la ONU.  Los campamentos improvisados en Rafah y Deir al-Balah se han convertido en ciudades precarias donde la escasez de agua, combustible y medicamentos empeora a diario.

La guerra se originó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unos 1 200 israelíes y 251 personas fueron tomadas como rehenes, suceso que desató la ofensiva militar más intensa sobre la Franja en décadas.

En paralelo al recrudecimiento de la violencia, continúan en Doha las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. La propuesta sobre la mesa incluye una tregua de 60 días, liberación escalonada de rehenes y retirada gradual de tropas israelíes de zonas densamente pobladas, con la promesa de discutir un alto el fuego permanente al término del periodo. Mediadores de EE. UU., Catar y Egipto advierten, sin embargo, que el optimismo inicial se desvanece ante las divisiones internas del gabinete israelí y la exigencia de Hamás de una retirada total.

Aunque Washington presiona para cerrar el acuerdo el presidente Trump cena hoy con el primer ministro catarí los obstáculos siguen siendo mayúsculos: los partidos ultranacionalistas israelíes se niegan a ceder “seguridad” sobre el norte de Gaza, mientras que Hamás exige garantías de una reconstrucción financiada y supervisada por la comunidad internacional.

En un contexto donde los civiles pagan el precio más alto, las organizaciones humanitarias alertan de una crisis de combustible que amenaza con paralizar hospitales y sistemas de saneamiento. Si la diplomacia fracasa, advierten expertos, Gaza podría entrar en un ciclo de hambruna y epidemias difícil de revertir. La ventana para un respiro se achica, y cada día sin acuerdo suma nuevas víctimas a una estadística que ya desborda la imaginación.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS