OnlyFans enfrenta millonaria sanción por controles de edad inexactos

-

El órgano regulador de las telecomunicaciones en Reino Unido impuso a la compañía matriz de la popular plataforma de suscripción un fuerte correctivo tras detectar inconsistencias en la verificación de la edad mínima de los usuarios. El proceso de inspección dejó al descubierto documentos que no reflejaban con precisión los ajustes implementados para impedir el acceso de menores de edad, un factor que levantó interrogantes sobre la responsabilidad de los gestores de contenidos en línea.

Tal como informó EFE, la multa asciende a 1,05 millones de libras (alrededor de 1,25 millones de euros) y fue otorgada con un descuento del 30 %, luego de que Fenix ​​International Limited reconociera que no aportó información exacta a Ofcom en dos ocasiones. La investigación destacó que el proveedor de tecnologĆ­a contratado para verificar la edad de los usuarios habĆ­a establecido inicialmente la referencia en 23 aƱos, pero en la prĆ”ctica operó durante un tiempo en 20, sin aviso oportuno al regulador. Ofcom, por su parte, reiteró que exigirĆ”n a todas las plataformas un alto grado de fiabilidad y transparencia en este tipo de controles.

La vigilancia de la edad de los suscriptores, especialmente en plataformas donde la temÔtica de contenido para adultos resulta predominante, ha sido un foco de atención para múltiples organismos internacionales. De acuerdo con un estudio divulgado por la BBC en 2021, estos sitios vieron un incremento sustancial en su número de usuarios durante los meses de confinamiento, lo que a su vez generó un mayor escrutinio por parte de los reguladores. Analistas expertos en derecho digital advierten que la falta de medidas efectivas puede derivar en sanciones aún mÔs altas y hasta en restricciones de operación.

Los usuarios de la República Dominicana y de otros países observan cada vez con mÔs detalle el alcance de estas redes y plataformas emergentes, sobre todo cuando su funcionamiento trasciende de lo puramente económico a lo social y cultural. El panorama global indica que, si las empresas no afinan sus protocolos para proteger a los menores, los entes reguladores podrían endurecer las leyes, afectando a toda la industria de contenido por suscripción.

Fuentes como la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos y la propia Ofcom en Reino Unido han reiterado su determinación de salvaguardar el bienestar de la población mÔs joven y promover la autorregulación del sector. El caso de OnlyFans marca un precedente que, sin duda, mantendrÔ en vilo a diversas plataformas similares que operan bajo modelos de membresía y monetización de contenido para adultos.

Lo MƔs Reciente

MƁS NOTICIAS