La directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, respondió este martes a la denuncia de prevaricación que le formuló la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), asegurando que su gestión se ha caracterizado por el apego estricto a la legalidad y al debido proceso.
Según informó El Día Digital, la acusación presentada en octubre de 2023 bajo el número D23-0080, giraba en torno a una supuesta omisión en la Declaración Jurada de Patrimonio del entonces ministro de Educación, Ángel Hernández, en la que se alegaba no figurarían activos relacionados con una empresa de carácter familiar.
ADOCCO, encabezada por Julio César de la Rosa Tiburcio, insistió en que tanto el exministro como su esposa declararon un patrimonio que, a su entender, no se corresponde con la magnitud de una operación financiera de ese nivel. La organización sostuvo que esa discrepancia constituye un indicio de posible enriquecimiento ilícito y de ocultamiento de bienes, lo que erosiona la confianza ciudadana en los mecanismos de transparencia del Estado.
Ortiz Bosch, figura de larga trayectoria en la vida política dominicana, recalcó que las investigaciones sobre declaraciones juradas de patrimonio responden a un protocolo normativo que garantiza imparcialidad. Enfatizó que la DIGEIG no actúa por presiones mediáticas o denuncias sin sustento, sino conforme a lo establecido por la Constitución y las leyes vigentes.
El debate se produce en un contexto en el que la sociedad dominicana demanda cada vez más control sobre la función pública y sanciones ejemplares contra cualquier desviación ética. Organismos internacionales como Transparencia Internacional han señalado en sus últimos reportes que, si bien el país ha dado pasos importantes en materia de institucionalidad, persisten retos en la aplicación efectiva de la normativa anticorrupción.
Para Ortiz Bosch, las denuncias deben investigarse con responsabilidad, pero no pueden convertirse en instrumentos para desacreditar a funcionarios sin pruebas sólidas. La funcionaria reiteró su compromiso con la transparencia y recordó que la DIGEIG está abierta a colaborar con cualquier instancia que requiera información sobre los procesos de fiscalización patrimonial.