El Gobierno dominicano ha ejecutado más de 600 mil millones de pesos del Plan Nacional de Inversión en Infraestructura, que contempla una partida total de 753 mil millones, en proyectos que abarcan desde carreteras y hospitales hasta viviendas y acueductos. Varias de estas obras están en etapa de finalización y serán inauguradas en los próximos meses.
Según informó la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia (DIECOM), este programa se desarrolla bajo los lineamientos de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, con un enfoque en transparencia, competitividad y ahorro para el Estado. Además, la institución anunció la publicación de un inventario digital con detalles de cada proyecto en las 31 provincias y el Distrito Nacional.
El documento presentado destaca 306 obras concluidas en el Gran Santo Domingo, 223 en Santiago, 118 en San Cristóbal y decenas más en provincias como Azua, Barahona, La Vega, Duarte, Puerto Plata y La Altagracia. En total, la lista abarca proyectos de impacto social en sectores estratégicos como salud, educación, vivienda, transporte y agua potable.
En materia sanitaria, la actual gestión ha construido, remozado y equipado más de 75 hospitales y 600 centros de atención primaria, además de levantar redes especializadas en traumatología, oncología, pie diabético y hemodiálisis. En educación, se han sumado al sistema 5,231 aulas hasta agosto de 2025, con otras 1,345 programadas antes de concluir el año.
En cuanto al acceso a agua potable, se han instalado más de 2,400 kilómetros de tuberías, con 43 sistemas de acueductos y 13 plantas de tratamiento de aguas residuales, beneficiando a más de 3.5 millones de personas. También se han saneado 42 kilómetros de cañadas, transformándolas en espacios públicos, como el Cristo Park en Santo Domingo y el Arroyo Gurabo en Santiago.
El sector vial registra más de 5,800 kilómetros asfaltados, más de un centenar de puentes y cientos de kilómetros en aceras y contenes. En vivienda, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) ha construido 20,087 unidades habitacionales, superando en apenas cinco años las cifras alcanzadas en décadas por gobiernos anteriores. A esto se suman 125 mil títulos de propiedad entregados hasta agosto de 2025.
En el Gran Santo Domingo, destacan proyectos de movilidad como el Teleférico de Los Alcarrizos, la expansión de las líneas del Metro y la construcción de la Línea 2C. También avanzan obras viales como la ampliación del kilómetro 9 de la Duarte y la solución vial de la avenida República de Colombia. Paralelamente, se modernizan espacios urbanos, se entregan miles de apartamentos del plan Mi Vivienda y se revitaliza la Ciudad Colonial para potenciar el turismo y la cultura.
DIECOM adelantó que en los próximos días dará a conocer un informe detallado con las principales obras en el resto de las provincias, reforzando la narrativa de que el país vive un proceso de transformación estructural con impacto directo en la vida de millones de ciudadanos.