La Policía Nacional apresó en Santiago a José Luis Olivo Cordero, conocido como Rafelito, de 27 años, señalado como responsable de varias estafas y robos en la región. Su captura se produjo en el sector Mari López, mediante una orden judicial que respondía a múltiples denuncias de víctimas defraudadas con falsas promesas de visas y contratos laborales hacia Estados Unidos.
Las autoridades ocuparon al imputado una jeepeta Hyundai Palisade blanca con placa de exhibición y dos teléfonos móviles, que serán analizados como parte de la investigación. De acuerdo con la vocería policial en Santiago, Olivo Cordero figuraba en el listado de los más buscados en la provincia, en la posición número cinco, debido a la reincidencia y gravedad de los delitos atribuidos.
Entre los casos denunciados se encuentra el de un ciudadano que lo acusa de desaparecer con una impresora multifuncional Ricoh, pese a haberle entregado un adelanto de 29 mil pesos por concepto de alquiler anual. También se documentó la estafa a una mujer que entregó 2,375 dólares y 10,800 pesos dominicanos para supuestos trámites migratorios, documentos que resultaron ser falsos.
Las autoridades informaron que el detenido será presentado ante la justicia en las próximas horas, mientras continúan las investigaciones sobre otros fraudes en los que podría estar involucrado.
Este caso refleja una problemática persistente en la región: las estafas relacionadas con promesas migratorias. En los últimos años, se ha registrado un aumento en los reportes de ciudadanos que, con el anhelo de salir del país, entregan grandes sumas de dinero a supuestos gestores, quienes luego desaparecen. La propia Policía ha reiterado llamados a la población para desconfiar de ofertas rápidas o sin respaldo legal.
La institución exhortó a quienes pudieran haber sido víctimas de Olivo Cordero a presentarse en la División de Investigación de Delitos contra la Propiedad en Santiago, con el fin de aportar información que fortalezca el expediente judicial y contribuya a frenar este tipo de crímenes que afectan directamente la confianza ciudadana.