El territorio nacional amaneció este martes bajo un ambiente mayormente despejado, con pocas nubes en la capital y el Gran Santo Domingo. Las temperaturas se mantienen entre los 21 °C y 23 °C en la madrugada, alcanzando máximas de 32 °C a 34 °C durante la tarde, lo que refuerza la sensación de calor propia de la temporada.
Aunque el patrón general continúa siendo de escasas lluvias, durante la tarde se registrarán aguaceros locales acompañados de tronadas y ráfagas de viento en sectores de la Cordillera Central y del Cibao, especialmente en provincias como La Vega, Santiago, San Juan, Elías Piña y Pedernales. Estos fenómenos obedecen al efecto del calor vespertino y la humedad que arrastra el viento desde el mar Caribe. Se espera que las precipitaciones disminuyan entrada la noche.
Las autoridades mantienen vigentes las recomendaciones marítimas en la costa Atlántica debido a los efectos indirectos del huracán Humberto, que provoca oleaje anormal en aguas profundas.
Pronóstico extendido
Para mañana miércoles, la atmósfera se mantendrá bajo la influencia de un sistema de alta presión que favorecerá un cielo despejado en gran parte del país. Sin embargo, una vaguada podría interactuar con el calor diurno y la orografía local, generando aguaceros con tormentas eléctricas hacia provincias del noroeste, la Cordillera Central y la franja fronteriza, incluyendo Santiago, Dajabón, Valverde y la parte norte de San Juan.
El jueves persistirá la tendencia: la mañana lucirá soleada y calurosa, mientras que en horas de la tarde se anticipan lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de tronadas y ráfagas de viento en localidades del Cibao y la zona fronteriza, especialmente en Santiago, La Vega, San Juan, Valverde y Elías Piña. Hacia la noche, estas precipitaciones tenderán a disminuir, quedando algunos chubascos aislados en sectores del litoral atlántico norte.
Recomendaciones
Las condiciones atmosféricas sugieren mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante el mediodía y prestar atención a los avisos meteorológicos en las provincias mencionadas. Asimismo, los navegantes en la costa Atlántica deben seguir las disposiciones de las autoridades ante el oleaje anormal.








