El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este martes en Moscú con el magnate Vladímir Potanin, propietario del consorcio minero Norilsk Nickel, para revisar la situación del sector de los metales raros y su papel dentro de la economía rusa. La conversación, difundida por la televisión estatal, se centró en la resiliencia de la empresa frente a las sanciones internacionales y las dificultades logísticas derivadas de la guerra en Ucrania.
Según informó la agencia EFE, Potanin destacó que Rusia posee amplias reservas de metales del grupo del platino, oro y otros minerales estratégicos que garantizan el suministro interno y mantienen una sólida presencia en los mercados internacionales. Aun con la caída de precios y las restricciones impuestas por Occidente, el empresario aseguró que Norilsk Nickel conserva su liderazgo mundial en la producción de níquel y paladio.
Durante el encuentro, Putin expresó preocupación por el impacto ambiental de la compañía, que en años anteriores fue señalada por vertidos tóxicos en regiones del Ártico. El mandatario subrayó la importancia de combinar desarrollo industrial con responsabilidad ecológica, un tema sensible en la política ambiental rusa y en la opinión pública local.
Fundada en la ciudad de Norilsk, dentro del círculo polar ártico, la empresa opera también en la península de Kola, el área del lago Baikal y Finlandia. Hoy se mantiene como el principal productor global de paladio y níquel de alta pureza, esenciales para la fabricación de baterías, dispositivos electrónicos y catalizadores industriales. Potanin controla el 37 % de las acciones, mientras que el oligarca Oleg Deripaska posee cerca del 26 %.
En un contexto de tensiones geopolíticas, el encuentro entre Putin y Potanin evidencia la apuesta del Kremlin por mantener la autonomía de su industria minera y reforzar las exportaciones hacia mercados alternativos en Asia y África. A pesar de los obstáculos, el sector de los metales raros sigue siendo uno de los pilares de la economía rusa y una fuente clave de divisas para el país.








