República Dominicana tendrá su propio salón en la FAO

-

El Foro Mundial de la Alimentación 2025 marcó un momento trascendental para la República Dominicana con la firma de un acuerdo que la coloca en un lugar destacado dentro del escenario internacional. En adelante, el país contará con un espacio propio en la sede mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, destinado a resaltar su identidad, cultura y compromiso con la seguridad alimentaria.

Según la información oficial compartida durante el evento, el convenio fue suscrito por el director general de la FAO, Qu Dongyu, y el ministro de Agricultura dominicano, Limber Cruz López. En la ceremonia también participaron la embajadora permanente ante la FAO, Ada Hernández, y miembros de la delegación dominicana, quienes representaron al país en este importante foro global.

El futuro “Salón República Dominicana” servirá como vitrina para proyectar los avances del país en materia de sostenibilidad agrícola y cooperación internacional. Este espacio no solo exhibirá elementos culturales y productivos nacionales, sino que también será punto de encuentro para promover alianzas estratégicas que fortalezcan los sistemas agroalimentarios, uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.

Para la FAO, la creación de este salón simboliza el reconocimiento a la participación activa del país caribeño en los programas orientados a erradicar el hambre y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. República Dominicana, que ha logrado consolidar políticas de desarrollo rural más inclusivas, busca ahora posicionarse como referente en la promoción de una agricultura resiliente y responsable.

Además del valor institucional, este proyecto refleja el esfuerzo continuo del Gobierno dominicano por integrarse en la agenda global de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Con esta iniciativa, el país reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el número dos “Hambre Cero”.

El salón, cuya inauguración se espera para los próximos meses, será un espacio donde la cultura dominicana y la innovación agroalimentaria convergerán. Allí se presentarán experiencias, productos emblemáticos y proyectos que evidencien el potencial del sector agrícola nacional, al tiempo que se fortalecerán los lazos de cooperación con otros Estados miembros.

Con esta alianza, la República Dominicana no solo gana visibilidad en el ámbito internacional, sino que también envía un mensaje claro el compromiso con un mundo sin hambre comienza desde casa, con acciones concretas y sostenidas.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS