Delegaciones de más de 80 países se dieron cita en Santo Domingo para participar en la inauguración de la reunión de la Red Internacional de Protección al Consumidor y Cumplimiento (ICPEN), un espacio de diálogo y cooperación que tiene como eje central la seguridad y la defensa de los usuarios en un mercado cada vez más globalizado. El presidente Luis Abinader encabezó el acto de apertura, donde destacó la relevancia de este encuentro para fortalecer la confianza ciudadana en el comercio.
En su calidad de presidente de turno del ICPEN, el director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, definió la iniciativa como “una causa noble y universal”, al subrayar que la protección de los consumidores impacta directamente en la vida de cada familia. Alcántara llamó a enfrentar la publicidad engañosa y aunar esfuerzos internacionales para garantizar que los derechos de los ciudadanos no sean vulnerados.
El director general de Consumo de España, Daniel Arribas, resaltó la importancia de abordar el consumo digital transfronterizo como uno de los grandes retos actuales. Señaló que la multiplicidad de operadores y la sobreexposición a información requieren consumidores más maduros y preparados para tomar decisiones responsables en un entorno complejo.
Por su parte, la directora general de Consumo de Portugal, Carla Barata, puso de relieve que la red ICPEN representa un esfuerzo voluntario y colectivo, donde las diferencias culturales se ponen a un lado en favor de un objetivo común: combatir los problemas que afectan a consumidores de todo el mundo.
El viceministro de Comercio Interno de la República Dominicana, Ramón Pérez Fermín, advirtió que la transformación constante del comercio global exige nuevos mecanismos de protección. A su juicio, las micro, pequeñas y medianas empresas del país no podrán alcanzar con éxito su internacionalización si no existe un marco sólido que garantice consumidores protegidos y confiados en cada destino.
Este encuentro coloca a la República Dominicana como punto de referencia regional en la defensa del consumidor y abre la puerta a un intercambio de experiencias que permitirá diseñar estrategias conjuntas frente a retos compartidos, desde la regulación digital hasta la lucha contra prácticas comerciales abusivas.








