El paso por la variante José Leonardo Chirinos se vio alterado este 5 de abril cuando una motocicleta y un automóvil coincidieron de forma poco afortunada, provocando que dos personas terminaran con golpes de consideración. Quienes circulaban cerca hicieron lo posible por ayudar, y las unidades de emergencia respondieron con rapidez para llevar a los heridos hasta el hospital Doctor Alfredo Van Grieken.
Según notifalcon, se trata de un hombre de 43 años identificado como Wilmer Delgado, con varios traumas, y su acompañante Yisleida Reyes, de 36 años, quien sufrió fractura de tibia y peroné. Ambos residen en la zona de Las Calderas, municipio Colina, y transitaban en una moto Matrix Bera de color negro al momento del choque. El otro vehículo involucrado, un Capri plateado conducido por Daniel Gutiérrez, terminó ileso, aunque las autoridades tomaron nota de la situación para el debido registro legal.
Los percances en carreteras y autopistas han sido motivo de alarma en múltiples regiones latinoamericanas. En ciudades costeras como Coro, con un flujo de viajeros intenso, conviene reforzar la cultura de prevención. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la mayor parte de las emergencias viales se relaciona con factores como exceso de velocidad o distracciones al volante, por lo que llaman a mantener la atención y el mantenimiento adecuado de los vehículos.
La intervención de Protección Civil y de los cuerpos policiales impidió consecuencias más graves. Aun así, la experiencia deja una enseñanza valiosa: el casco, la revisión constante de frenos, el uso de luces en buen estado y, sobre todo, la cortesía al manejar, pueden ser la diferencia entre un trayecto sin contratiempos y un suceso lamentable. Nadie quiere que un recorrido cotidiano se convierta en una estadística, así que convendría ajustar el paso y promover mayor responsabilidad en cada kilómetro recorrido.