Superintendente recomienda usar tarjetas de crédito solo en emergencias

-

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., instó a los dominicanos a utilizar las tarjetas de crédito únicamente como herramienta de respaldo o en situaciones de emergencia, y no como una fuente habitual de financiamiento para los gastos del hogar.

Durante su participación en el encuentro “LA Semanal con la Prensa”, Fernández explicó que, aunque las tarjetas son una puerta de entrada al sistema financiero, su tasa de interés promedio cercana al 60 % anual las convierte en una opción poco conveniente para cubrir consumos recurrentes.
Según reseña Noticias SIN, el funcionario subrayó que más de la mitad de los usuarios dominicanos entre un 55 % y un 60 % utilizan sus tarjetas como medio de pago y no como mecanismo de crédito, aprovechando los programas de puntos y beneficios.

“Para quienes sí recurren al financiamiento con tarjeta, la alternativa puede ser aún más costosa: un crédito informal o usurero, con tasas que alcanzan hasta el 480 % anual”, precisó Fernández, al destacar la importancia de comparar opciones de financiamiento y mantener una buena salud crediticia.

El superintendente también informó que el acceso al crédito ha mostrado una recuperación sostenida. En la actualidad, alrededor de 2.6 millones de dominicanos y empresas mantienen productos crediticios activos, lo que representa un aumento de más de 600 mil personas en los últimos cinco años, impulsado por la estabilidad del sistema bancario y el fortalecimiento de la supervisión financiera.

Fernández insistió en que las tarjetas de crédito deben verse como un instrumento de inclusión financiera y no como una fuente de deuda continua. Recomendó que los hogares prioricen créditos personales o hipotecarios para sus necesidades regulares, ya que estos productos suelen ofrecer tasas más bajas y plazos más flexibles.

“La tarjeta de crédito debe funcionar como un respaldo financiero, no como la primera opción para cubrir gastos cotidianos”, reiteró el superintendente, al tiempo que destacó los esfuerzos de la Superintendencia de Bancos y la Junta Monetaria por fortalecer la educación financiera y promover un uso responsable de los productos bancarios.

Con estas declaraciones, Fernández busca reforzar la cultura del crédito responsable en el país, recordando que el acceso a financiamiento debe ir acompañado de planificación, disciplina y conocimiento, pilares fundamentales para la estabilidad de los hogares y del sistema financiero dominicano.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS